En esta noticia

El mundo está en presencia de uno de los conflictos bélicos más poderosos del siglo XXI. La guerra entre Israel e Irán acaba de estallar y ninguno de los dos bandos quiere ceder, por ahora. Tras el quinto día de bombardeos de doble vía, Estados Unidos, con Donald Trump nuevamente al mando, se mantiene al margen. Aunque no se ha sumado oficialmente al conflicto, no descarta la posibilidad de un ataque al país islámico: "Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Quiero decir, nadie sabe lo que voy a hacer", declaró este miércoles 18 de junio el mandatario norteamericano.

Israel e Irán pusieron otro foco bélico en el mundo y se avista una guerra inminente, de dimensiones solo vistas en la Primera y Segunda Guerra Mundial, pero con un condimento añadido: las armas nucleares. Hablamos de misiles balísticos, misiles hipersónicos y bombas antibúnker. Como dice el dicho popular, ¡van a acabar hasta con el nido de la perra!

Así están los ejércitos y la carrera armamentista de Israel e Irán

La madrugada del viernes 13 de junio marcó el inicio de esta guerra que está a punto de convertirse en la primera guerra nuclear oficial. ¿Y por qué nuclear? Porque Israel inició su ofensiva con el fin de impedir que Irán logre fabricar armas de destrucción masiva, luego de que investigaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, revelaran que Irán estaba enriqueciendo uranio en secreto para la construcción de ojivas nucleares, violando el acuerdo nuclear de 2015.

Según un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés) y su publicación Military Balance, así llegaron armados Israel e Irán a esta guerra:

  • Presupuesto en defensa (en millones de dólares): Israel 23.410 vs Irán 6.850
  • Soldados y personal activo: Israel 169.500 vs Irán 587.000
  • Tanques de guerra: Israel 2.200 vs Irán 4.070
  • Aviones de combate: Israel 339 vs Irán 334
  • Misiles balísticos: Israel 90 vs Irán más de 3.000
  • Submarinos: Israel 5 vs Irán 17
  • Buques de guerra: Israel 49 vs Irán 109
  • Bombas nucleares: Israel posee 90 y se estima que hay 9 en fabricación. Irán, oficialmente, 0.

Ni el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ni el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quieren retroceder. Ambos están dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias, sin importar cuántas vidas civiles se pierdan en el proceso.

Esta semana, Donald Trump ordenó la evacuación inmediata de todos los ciudadanos estadounidenses en Teherán, y en las últimas horas lanzó una advertencia: "Puedo decir esto: Irán tiene muchos problemas y quiere negociar. ¿Por qué no negociaron conmigo hace dos semanas? Podrían haberlo hecho bien. Habrían tenido un país. Es muy triste ver esto". Ayer también dijo: "Ya no aguanto más, me rindo", en relación a la falta de diálogo por parte del gobierno iraní.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Entre las bases nucleares que Israel atacó durante esta primera semana están Natanz e Isfahán. Ahora van por Fordo, la instalación nuclear subterránea Shahid Ali Mohammadi, considerada la más protegida del país. Sin embargo, todas estas bases cuentan con extensos túneles y búnkers ocultos en las montañas iraníes, lo que ha frenado el avance del ejército israelí.

Para penetrar esas defensas, sería necesaria la intervención directa de Estados Unidos, única potencia con capacidad armamentista para destruir instalaciones fortificadas de este nivel.

¿Qué son los misiles balísticos y por qué son claves en esta guerra?

Los misiles balísticos son armas de largo alcance que se lanzan siguiendo una trayectoria curva: suben a la atmósfera, viajan a velocidades hipersónicas y luego caen en picada sobre su objetivo. De ahí su importancia en esta guerra, dada la distancia geográfica entre Israel e Irán, que hay unos 2.300 a 2.500 de diferencia entre sí.

Fuente: ShutterstockShutterstock

A diferencia de otros misiles, no necesitan ser guiados todo el tiempo; una vez lanzados, siguen su curso balístico, como una bala gigante. Algunos solo recorren unos cientos de kilómetros, pero los intercontinentales, ICBM, pueden atravesar continentes.

Por ejemplo, el misil balístico Minuteman III de Estados Unidos puede volar más de 13.000 km y llevar varias ojivas nucleares al mismo tiempo.

Estas armas están diseñadas para destruir ciudades enteras, bases militares o instalaciones estratégicas en cuestión de minutos. Su mera existencia funciona como disuasivo, pero si se usan, marcan el inicio oficial y no fragmentada de la Tercera Guerra Mundial, de la cual no habría retorno. En la guerra moderna, son el botón rojo que nadie quiere apretar... pero que todos tienen listo.