La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha presentado una lista actualizada de los supermercados más caros en México para adquirir la canasta básica.
Este análisis forma parte del programa "Quién es Quién en los Precios", que busca proporcionar a los consumidores información clave que les ayude a tomar decisiones más informadas al momento de realizar sus compras.
Profeco: ¿en qué consiste el programa "Quién es Quién en los Precios"?
El programa "Quién es Quién en los Precios" es una iniciativa de la Profeco que se dedica a recolectar y distribuir información sobre precios de productos esenciales que se consumen regularmente en el hogar.
Esto incluye una amplia gama de artículos, como alimentos, bebidas, productos de higiene personal y del hogar, medicamentos, electrodomésticos, así como productos estacionales.
El objetivo de la Profeco es permitir a los consumidores comparar preciosy, así, hacer elecciones más acertadas al momento de comprar.
Para llevar a cabo este monitoreo, el programa realiza visitas a diversos establecimientos en diferentes ciudades de México durante cinco días hábiles a la semana.
Se registra el precio de los productos, que se actualiza semanalmente; sin embargo, es importante tener en cuenta que estos precios pueden cambiar en el día, por lo que deben considerarse como referencias.
Estos datos se comparten públicamente para que los consumidores puedan identificar en qué tiendas deben ser más precavidos al hacer sus compras.
¿Cuáles son los supermercados más caros de México, según Profeco?
En el último informe presentado el 23 de septiembre de 2024, la Profeco identificó que el supermercado S Mart en Chihuahua y un Walmart en el Estado de México son los que ofrecen los precios más altos para la canasta básica, sin que se superen los mil pesos.
Según el informe del "QQP", el costo del paquete que incluye 24 productos de alta demanda entre las familias mexicanas fue de 976 pesos en el S Mart de Chihuahua y 970 pesos en el Walmart de Tlalnepantla, Estado de México.
Por el contrario, Bodega Aurrera en Mérida y Chedraui en Quintana Roo destacaron por tener los precios más accesibles, con costos de 750 y 756 pesos, respectivamente.
Supermercados más caros:
- S Mart (Chihuahua): 976 pesos .
- Walmart (Tlalnepantla, Estado de México): 970 pesos.
Supermercados más baratos:
- Bodega Aurrera (Mérida): 750 pesos
- Chedraui (Quintana Roo): 756 pesos
Esta información es un recurso valioso para que los consumidores mexicanos tomen decisiones informadas al momento de adquirir productos de la canasta básica, permitiéndoles así optimizar su presupuesto familiar.
Con el respaldo de la Profeco, los consumidores pueden identificar las opciones más económicas y evitar aquellos supermercados que no ofrecen precios competitivos.