En esta noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría cancelar los contratos gubernamentales vinculados a Elon Musky eliminar los subsidios federales que favorecen a sus empresas, en medio de una disputa pública. A través de su red social Truth Social, afirmó que eliminar esas ayudas sería una forma sencilla de ahorrar "miles de millones de dólares" del presupuesto federal.

El conflicto entre Trump y Musk se inició luego de que el director ejecutivo de Tesla cuestionara el proyecto de ley de recortes fiscales y acusara al mandatario de aumentar el déficit nacional en varios billones de dólares.El multimillonario llamó públicamente a los senadores republicanos a votar en contra de la iniciativa, la cual es clave en la agenda económica del exmandatario.

La pelea de Donald Trump y Elon Musk. Fuente: archivo

En un mensaje anterior en Truth Social, Trump tildó a Musk de "loco" y afirmó que estaba "agotado" tras su desempeño al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), asegurando incluso que le pidió dejar ese puesto.

¿Por qué se pelearon Donald Trump y Elon Musk?

El enfrentamiento se intensificó cuandoDonald Trump insinuó que el enojo de Musk se debía a la supresión de créditos fiscales para autos eléctricos en el nuevo paquete presupuestario. "Le quité su mandato de vehículos eléctricos, que obligaba a todos a comprar autos que nadie quería (¡y él sabía desde hace meses que lo haría!), y simplemente perdió el control", escribió Trump.

Musk fue uno de los críticos más duros del proyecto, al que considera perjudicial para las finanzas del país. Su postural es tal que hasta aprovechó su influencia para presionar a los legisladores republicanos y frenar la aprobación de la ley.

El conflicto ocurre en un momento en que el magnate lidera compañías con fuerte presencia en contratos federales, como Tesla y SpaceX, además de ser fundador de The Boring Company, xAI y Neuralink. También es dueño de la red social X.

¿Qué dice Elon Musk sobre la política de Donald Trump?

Desde su perspectiva, Elon Musk considera que el plan fiscal no solo afectaría a la industria de vehículos eléctricos, sino que también comprometería la estabilidad económica a largo plazo de Estados Unidos.

Trump, por el contrario, defiende la eliminación de esos incentivos, argumentando que no tiene sentido que el gobierno subsidie una tecnología con poca aceptación entre los consumidores. Según él, el magnate estaba al tanto de estos cambios y su malestar responde a la pérdida de beneficios para sus compañías.