En esta noticia

El calendario de feriados de mayo incluye varios días de descanso, además del Día del Trabajo, el cual se celebró el pasado jueves. Los trabajadores y estudiantes tendrán varias oportunidades para descansar.

En detalle, el cronograma de feriados de este mes incluye varios días festivos, algunos de ellos puente. Las autoridades sugieren que los ciudadanos presten atención a estas fechas para planificar descansos e incluso fines de semana largos.

Calendario de feriados en 2025. Fuente: Shutterstockbaona

A continuación, los detalles del calendario de mayo y prepárate para descansar varios días. Se verán beneficiados millones de habitantes.

¿Qué feriados hay en el mes de mayo?

Según el calendario 2025 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), durante mayo las personas con empleo registrado contarán únicamente con un día de descanso oficial: el jueves 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajo.

Después de esa fecha, el siguiente feriado obligatorio será el 16 de septiembre, por el aniversario de la Independencia de México, por lo que habrá que esperar cerca de cuatro meses para disfrutar nuevamente de un descanso oficial.

¿Cuáles son los feriados de este año 2025?

La Ley Federal del Trabajo define los días de descanso obligatorio que deben respetarse cada año. En 2025, los trabajadores mexicanos tendrán derecho a siete días feriados oficiales, ideales para descansar o hacer una pausa en la rutina. A continuación, el detalle.

  • 1 de enero - Año Nuevo

  • 5 de febrero - Conmemoración de la Promulgación de la Constitución de 1917 (se traslada al primer lunes del mes)

  • 17 de marzo - Natalicio de Benito Juárez (se celebra el tercer lunes del mes)

  • 1 de mayo - Día del Trabajo

  • 16 de septiembre - Independencia de México

  • 17 de noviembre - Revolución Mexicana (se traslada al tercer lunes del mes)

  • 25 de diciembre - Navidad

Además, el artículo 39 de las Condiciones Generales de Trabajo contempla un calendario específico para los trabajadores del Estado y sindicalizados, quienes cuentan con nueve días de descanso con goce de sueldo:

  • 1 de enero - Año Nuevo

  • Primer lunes de febrero - Aniversario de la Constitución

  • Tercer lunes de marzo - Natalicio de Benito Juárez

  • 1 de mayo - Día del Trabajo

  • 5 de mayo - Batalla de Puebla

  • 16 de septiembre - Independencia de México

  • 2 de noviembre - Día de Muertos

  • Tercer lunes de noviembre - Revolución Mexicana

  • 1 de diciembre (cada seis años) - Cambio de Poder Ejecutivo Federal (en 2025 no aplica)

  • 25 de diciembre - Navidad

¿Cuánto te tienen que pagar un feriado?

Cuando un trabajador presta sus servicios en un día feriado obligatorio según lo establecido por la LFT, tiene derecho a recibir una compensación adicional. Esto significa que, además de su salario correspondiente al día de descanso, debe recibir el doble de su salario diario, lo que implica un pago triple por haber laborado en esa fecha.

Este derecho está respaldado por el artículo 75 de la LFT, el cual señala que "los trabajadores tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado".

Asimismo, si el feriado coincide con un domingo, el empleador deberá agregar la prima dominical, tal como lo establece el artículo 71 de la LFT, garantizando así una remuneración justa por el trabajo en condiciones extraordinarias.