En esta noticia
Netflix comenzó a enviar correos a suscriptores antiguos notificándoles que, a partir de septiembre de 2025, su plan básico sin anuncios será eliminado. La medida ya se implementa en países como España, donde usuarios han confirmado en redes sociales haber recibido la advertencia: serán migrados automáticamente al plan estándar con anuncios.
Esto significa que las personas que durante años pagaron por ver contenidos sin comerciales, ahora deberán elegir entre ver anuncios o pagar más.
Una decisión que ya estaba cantada
Aunque la eliminación del plan básico puede parecer sorpresiva, Netflix ya había dado señales claras desde enero. En una carta a sus inversionistas, la empresa adelantó que retiraría su plan básico "en algunos de nuestros países con publicidad, empezando por Canadá y Reino Unido". Y así fue: en octubre, el cambio comenzó a extenderse de forma paulatina a España, Alemania, Japón, Australia, Brasil... y México estaría en la lista.
Desde entonces, el plan básico desapareció para nuevos usuarios, pero quienes ya lo tenían podían conservarlo si no cancelaban su suscripción. Eso está a punto de terminar.
¿Y en México? Todo indica que también se aplicará
Aunque Netflix aún no lo ha confirmado oficialmente en México, todo apunta a que los usuarios del plan básico también serán migrados próximamente.
El impacto será amplio. México es uno de los mercados más importantes para Netflix: el 87% de los hogares con streaming elige esta plataforma, según la encuesta ENDUTIH del INEGI.
¿Por qué lo hace Netflix?
La compañía asegura que el plan con anuncios es su opción más asequible, y también una de las más exitosas en términos de negocio. Aunque fue criticado en redes, en menos de dos años logró captar el 40% de las nuevas suscripciones.
A abril de 2025, Netflix ya sumaba 300 millones de usuarios a nivel global, y buena parte de ese crecimiento se debe al empuje del plan estándar con anuncios, que en México cuesta $119 al mes.
¿Qué opciones quedarán?
Con la salida del plan básico, los usuarios tendrán tres alternativas:
Plan estándar con anuncios por $119
Plan estándar sin anuncios, por $249
Plan premium, por $329, que incluye 4K, descargas en varios dispositivos y hasta cuatro pantallas al mismo tiempo
Esto implica que cualquier persona que quiera ver contenido sin anuncios, deberá pagar al menos $130 pesos más cada mes.
¿Coincidencia o estrategia?
La decisión llega justo cuando Netflix adquirió los derechos de "El Chavo del 8", uno de los contenidos más esperados por millones de latinoamericanos. En medio del furor por Chespirito, parece que la plataforma aprovecha el momento para ajustar sus precios y migrar a sus usuarios a planes más rentables.
Mientras tanto, muchos de los antiguos suscriptores sienten que se les está obligando a elegir entre pagar más o ver anuncios, lo que ha generado frustración en redes sociales. Algunos incluso han planteado cancelar su cuenta.
Por ahora, si estás en México y aún tienes el plan básico activo, puedes conservarlo. Pero si lo cancelas, ya no podrás volver a contratarlo. Y si Netflix decide aplicar el cambio como en otros países, serás migrado automáticamente al plan con anuncios, aunque no quieras.
La única manera de evitarlo será subir al plan estándar de $249 o cambiar de plataforma. Aunque no hay una fecha oficial para México, el cambio global ya está en marcha.