Si aún no realizaste el trámite de reemplacamiento vehicular en Yucatán, es importante que lo hagas antes de que finalice agosto. De lo contrario, podrías enfrentar restricciones para circular.
¿Por qué algunos autos tendrán prohibido circular en Yucatán?
Tener un vehículo no solo implica conducirlo o cargar gasolina, también conlleva cumplir con diversas responsabilidades legales.
En Yucatán, quienes no realicen el trámite obligatoriode reemplacamiento durante agosto podrían tener prohibido circularpor las vías públicas.
Este trámite consiste en reemplazar las placas antiguas, emitidas antes de 2020, por unas nuevas que incorporan tecnología avanzada. Es válido para vehículos de combustión, híbridos, mixtos o eléctricos que estén registrados en el Registro Estatal Vehicular.
¿Cómo se realiza el trámite de reemplacamiento en Yucatán?
El proceso de reemplacamiento se organiza mediante un calendario anual dividido en dos etapas semestrales.
En la primera etapa se ofrecieron descuentos que llegaron hasta el 100 %, pero en esta segunda etapa ya no hay descuentos en el costo del trámite, aunque sí otros beneficios.
Entre las ventajas están descuentos en multas de tránsito, en tenencias de años anteriores (2015 y previos) y en refrendos.
Para realizar el procedimiento, debes agendar una cita en la página oficial del Gobierno de Yucatán. Luego, presenta los siguientes documentos en la oficina correspondiente:
Identificación oficial vigente
Factura del vehículo (en caso de auto nuevo) o comprobante de propiedad
Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses
Póliza de seguro vigente
Tarjeta de circulación actual
Placas antiguas que serán reemplazadas
Comprobante de pago del reemplacamiento
Consecuencias de no realizar el reemplacamiento a tiempo
No completar el trámite puede acarrear multas que alcanzan hasta 1300 pesos, además del costo del reemplacamiento que ronda los 1800 pesos para autos particulares. Pagar ambas sumas es más costoso que hacerlo a tiempo.
Además, sin reemplacamiento no podrás realizar otros trámites obligatorios, como la verificación vehicular. Esto puede derivar en la prohibición de circulación, remolque de tu vehículo y gastos extras que podrían evitarse fácilmente.
¿Cuál es el costo?
A continuación, te contamos cuál es el costo fijo para placas, tarjeta de circulación y calcomanías de automóviles, camiones y camionetas
Placas de servicio particular
- Importe de placa: 1,832.00 pesos.
- Tarjeta de circulación: 407.00 pesos
- Total: 2,239.00 pesos.
Placas de servicio público
- Importe de placa: 2,172.00 pesos
- Tarjeta de circulación: 376.00 pesos
- Total: 2,548.00 pesos.
Placas arrendadoras:
- Importe de placa: 1,697.00 pesos
- Tarjeta de circulación: 407.00 pesos
- Total: 2,104.00 pesos
Placas de demostración
- Importe de placa: 4,073.00 pesos
- Tarjeta de circulación: 818.00 pesos.
- Total: 4,891.00 pesos.
Placas de motocicletas
- Importe de placa: 611.00 pesos.
- Tarjeta de circulación: 136.00 pesos.
- Total: 747.00
Placas de remolque
- Importe de placa: 848.00 pesos.
- Tarjeta de circulación: 449.00 pesos.
- Total: 1,297.00 pesos.