En esta noticia
Ante la creciente tensión bélica entre Israel e Irán, la Santa Sede reafirmó su rol activo en favor de la paz global. En un acto celebrado en Villa Madama, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, subrayó: «Esperamos y trabajamos verdaderamente como Santa Sede en primera línea por el desarme nuclear».
Durante el encuentro en honor a Don Oreste Benzi, el cardenal Pietro Parolin expresó que el Vaticano ha impulsado acuerdos que declaran la "inmoralidad de poseer armas nucleares, no sólo de su uso". Frente a los riesgos de una escalada armamentística en Medio Oriente, reiteró que el camino debe ser el diálogo: "El desarme nuclear debe realizarse también de forma pacífica, a través del diálogo y de las negociaciones. Y eso es lo que pedimos en este momento".
Un mensaje firme por la vida y la dignidad humana
En pareelo, consultado sobre el debate en Italia sobre el final de la vida, el cardenal mostró su preocupación: "Nuestra Constitución está a favor de la vida y esto debe ser reafirmado en todos los sentidos", y pidió que cualquier decisión "salvaguarde la dignidad humana".
El cardenal Pietro Parolín, como representante del Vaticano y de la Santa Sede, recordó a Don Benzi como «un verdadero constructor de puentes y de solidaridad», destacando su legado como un símbolo de esperanza para los más vulnerables.
Iglesia unida: el Papa León XIV y el cardenal Parolin claman por la paz y el desarme
Tanto el papa León XIV como el cardenal Parolin coinciden en que la única vía posible ante los conflictos es la paz.
Mientras el Pontífice pide "construir puentes con el diálogo", Parolin afirma que "el desarme debe realizarse de forma pacífica". La Iglesia católica se muestra unida y firme en su llamado a detener la violencia, optando siempre por la diplomacia, la justicia y la dignidad humana.