En esta noticia

El Gobierno del presidente Donald Trump presentó una propuesta para hacer más estricta la duración de ciertas visas americanas. Dicha medida podría afectar a millones de extranjeros que buscan ingresar a Estados Unidos de forma legal, como los estudiantes y periodistas.

Se trata de un reglamento que acaba de hacerse público, en el que se sugiere reemplazar el estatus flexible actual -que permite a los titulares permanecer en USA mientras dure su programa o empleo- por plazos fijos más cortos. Esto obligaría a los beneficiarios a tramitar extensiones si desearan quedarse más tiempo.

Conoce los detalles de la política migratoria de Trump y cumple con los requisitos obligatorios del visado. En principio, cambiarán las condiciones de la visa F, J, e I.

¿Qué cambios tendrá la visa americana?

A continuación, las propuestas de cambio por parte de Donald Trump.

  • Visados F (estudiantes internacionales): un máximo de cuatro años.

  • Visados J (intercambio cultural): también hasta cuatro años.

  • Visados I (periodistas): vigencia de hasta 240 días; pero para ciudadanos chinos, solo 90 días.

Hoy en día estos se mantienen activos mientras dure el curso, programa de intercambio o la labor periodística, sin una fecha de caducidad específica.

¿Cuántos inmigrantes hay hoy en Estados Unidos?

En 2024, Estados Unidos tenía cerca de 1.6 millones de estudiantes internacionales con visado F, unos 355,000 participantes en programas de intercambio y alrededor de 13,000 periodistas extranjeros con visado I.

Ante este escenario, el Ejecutivo defiende los cambios en los documentos migratorios, ya que estos ayudarían a "monitorear y supervisar mejor" a los titulares durante su estancia en el país.

Recientemente, se endurecieron las políticas relacionadas con la inmigración legal:

  • Revocaciones de visados y tarjetas de residencia
  • Eliminación de estatus legal para miles de inmigrantes

¿Cuándo cambiarán las visas americanas?

Dicha propuesta está ahora en periodo de consulta pública por 30 días, para recibir comentarios antes de que pueda implementarse.

Si se aprueba, estos cambios afectarían a estudiantes internacionales, participantes de programas culturales de intercambio y periodistas extranjeros, un grupo clave para el intercambio educativo, cultural y diplomático de Estados Unidos.