El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que varios jubilados podrían recibir hasta un 15% menos en el monto de su pensión correspondiente a julio de 2025. Este ajuste preocupa a miles de pensionados que dependen de su pago mensual para cubrir sus necesidades básicas y gastos médicos en todo el país.
La disminución se debe al fin de las asignaciones familiares, beneficios adicionales que otorga el IMSS bajo la Ley del Seguro Social de 1973. Estas asignaciones complementaban la pensión base, pero se eliminan cuando los beneficiarios dejan de cumplir los requisitos, como la edad o situación de estudios de sus hijos.
¿Qué son las asignaciones familiares?
Las asignaciones familiares del IMSS son pagos extra otorgados a los pensionados por carga familiar. Incluyen un 15% adicional por esposa o concubina, 10% por hijos menores de 16 años o hasta los 25 si estudian, y 10% por hijos con discapacidad. También pueden aplicarse para padres que dependan económicamente del jubilado.
Sin embargo, cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad, concluyen sus estudios o fallece el familiar que generaba el beneficio, estas asignaciones dejan de pagarse. Por eso, muchos jubilados bajo la Ley 73 verán un recorte en sus pensiones a partir de este mes, sin posibilidad de apelarlo.
¿Qué pueden hacer los jubilados afectados?
Aunque los pensionados pueden interponer recursos de inconformidad para revisar el monto de su pensión, la eliminación de las asignaciones familiares no es apelable. Esto se basa en criterios normativos claros de elegibilidad establecidos en la ley, según explicó el IMSS en su comunicado oficial.
El IMSS confirmó que el depósito de la pensión de julio 2025 se realizará puntualmente el martes 1 de julio, al ser día hábil. Si no recibes tu pago, debes verificar tu estado de cuenta y acudir a ventanillas oficiales para resolver cualquier incidencia sin exponer tus datos a fraudes.
Importancia de conocer tu tipo de pensión
El IMSS exhortó a los jubilados a mantenerse informados sobre su modalidad de pensión y los beneficios que reciben. Entender cada concepto que integra el pago mensual evita confusiones y sorpresas en los depósitos. La actualización de julio demuestra la importancia de conocer estos detalles a tiempo.