La última palabra la tuvo la Corte Suprema de Justicia de la Nación, SCJN, quien esta semana falló a favor de la reforma a la Ley de Movilidad de Puebla, en la que, tras una exhaustiva revisión a la Acción de Inconstitucionalidad 1/2024, ratifica la ley y desconoce que haya una "supuesta violación al libre tránsito", exigiendo que todo conductor debe contratar un seguro obligatorio de daños contra terceros en línea con su licencia de conducir.
De esta forma, la Ley de Movilidad de Puebla, aprobada para finales del 2023, queda avalada para que se ponga en rigor y se haga valer su artículo 164 en la que si un conductor que va al volante no lleva un vehículo con un seguro de daños contra terceros, deberá enfrentar una multa económica de entre 20 a 40 UMAS.
Es decir, que desde ahora circular con la Licencia de Conducir no será suficiente en Puebla y deberán, todos los vehículos, contratar el seguro de responsabilidad civil para proteger a terceros en caso de accidente o deberán enfrentar la multa que en pesos podría ir, según la actualización a febrero del 2025 del valor de las Unidades de Medida y Actualización, a una multa mínima de 2.262, 80 o 4.525,60 pesos.
Suspensión de un año de la Licencia de conducir
Para todos los conductores, según la nueva reforma de la Ley de Movilidad de Puebla, el no llevar un seguro de daños contra terceros no sería agravante para suspender la ciencia de conducir; sin embargo, en su artículo 127, se estableció que quienes beban y conduzcan, podrán perder su licencia para manejar hasta por un año.
Según datos entregados a los medios por la ministra Lenia Batres Guadarrama, en Puebla solo el 51% de los vehículos registrados, tiene el seguro vial que protege a terceros contra daños.
La advertencia de la Suprema Corte ante este fallo
Todos los conductores en Puebla deberán llevar el seguro de daños contra terceros y presentar también su licencia de conducir.
Pese a esto, Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Suprema Corte, reconoció que el falló afectará a quienes tienen bajos recursos y cuenta con poco dinero, pues adicional impuestos y el propio costo del auto, deberán agregar el seguro. De esta forma, dejó en claro que la reforma a la Ley de Movilidad de Puebla, necesita un acceso más equitativo y universal para todas poblaciones.