Un equipo de científicos desarrollo un método para extraer oro de residuos electrónicos y usarlo como catalizador para convertir el dióxido de carbono en material orgánico.
De acuerdo con Amin Zadehnazari, investigador de la Universidad de Cornell, esta técnica podría dar uso sostenible a una parte de los 50 millones de toneladas de residuos electrónicos que se desechan cada año.
¿Qué son los residuos electrónicos?
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un residuo electrónico es todo dispositivo alimentado con energía eléctrica cuya vida útil haya culminado.
¿Cómo funciona el método que permite convertir el oro retirado de los residuos electrónicos?
Como explicaron a través de su artículo publicado en Nature, los científicos lograron sintetizar marcos orgánicos covalentes funcionalizados con vinilo (VCOF, por sus siglas en inglés).
Los marcos orgánicos covalentes (COF) son materiales porosos, ordenados y cristalinos, formados exclusivamente por enlaces covalentes entre unidades orgánicas. Su estructura regular genera canales y cavidades a escala nanométrica, lo que los convierte en excelentes candidatos para la absorción selectiva de iones y nanopartículas.
En este caso, la síntesis se realizó empleando tetratiavaleno (TTF) y tetrafeniletileno (TPE) como bloques de construcción.
Tras evaluar dos variantes de VCOF, se descubrió que una de ellas logró capturar de manera extremadamente selectiva el 99,99 % del oro presente, un avance significativo en la recuperación de este metal.
Además, bajo presión de CO a 50 °C (122 °F), el COF cargado con oro fue capaz de convertir el CO en compuestos orgánicos mediante carboxilación.
A diferencia de los métodos tradicionales para extraer oro de residuos electrónicos, que requieren productos químicos agresivos, esta técnica se basa únicamente en la absorción química, es decir, la adhesión de partículas a la superficie del material.
Los residuos electrónicos, una mina de oro que pocos tienen en cuenta
Los residuos electrónicos son una mina de oro. Se estima que una tonelada de residuos electrónicos contiene, por lo menos, 10 veces más oro que una tonelada del mineral precioso del que se extrae.
De acuerdo con los expertos, entre los productos electrónicos que contiene más oro se encuentran:
- Computadores y portátiles
- Teléfonos celulares
- Videograbadoras
- Sistemas de sonido
- Semiconductores
¿Cuándo oro se puede recuperar de una computadora?
La cantidad de oro que se puede recuperar de una computadora es muy pequeña, generalmente entre 0.02 y 0.4 gramospor placa base y hasta 0.5 gramos en el procesador (CPU).
Si bien esta cantidad individualmente es insignificante, la acumulación de grandes volúmenes de residuos electrónicos a nivel industrial puede hacer que sea rentable.