En esta noticia
Los medios de transporte son pilares esenciales para el crecimiento urbano, por lo que los trenes se mantienen en el tiempo como una herramienta clave para unir ciudades y dinamizar la economía.
En este sentido, un país sudamericano dio un paso histórico al anunciar un proyecto que transformará la forma en que sus habitantes se desplazan.
Brasil confirmó recientemente la construcción del tren más rápido de América del Sur, una ambiciosa obra ferroviaria que alcanzará velocidades de hasta 350 km/h y enlazará dos de sus ciudades más relevantes en materia económica y productiva.
El tren más rápido de Latinoamérica: Brasil tendrá un tren de 350 km/h
La obra ferroviaria no tiene precedentes en América del Sur y está previsto que el tren conecte Río de Janeiro, San Pablo y Campinas, alcanzando una velocidad de 350 kilómetros por hora.
Además, se prevé que el tramo pueda completarse en dos horas, lo cual agilizaría la movilidad de pasajeros y ayudaría a aliviar el tráfico de los distritos.
De acuerdo con las proyecciones, el tren de alta velocidad TAV (Trem de Alta Velocidade) permitirá viajar de Río de Janeiro a São Paulo en tan solo una hora y 45 minutos.
La ruta total abarcará unos 510 kilómetros, consolidándose como uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos e innovadores en la historia del continente.
Actualmente, el tramo carretero que conecta ambas ciudades es uno de los más transitados de Brasil. Con la puesta en marcha del TAV, se espera una notable reducción en el flujo vehicular diario, además de posicionar al país a la par de potencias como Japón y varias naciones europeas, que ya operan trenes de última generación.
Cuáles son los puntos claves del tren de alta velocidad en Brasil
El megaproyecto tiene como objetivo duplicar e incluso triplicar el sistema de ferrocarriles actual debido a que las trazas no superan los 160 kilómetros de longitud.
El objetivo central del proyecto es optimizar el traslado de pasajeros entre ambas ciudades, impulsando un sistema de transporte más sostenible, veloz y seguro. Con esta iniciativa, Brasil busca transformar por completo la movilidad en América del Sur y marcar un nuevo estándar en infraestructura ferroviaria regional.
Las principales características que tendrá el tren de larga distancia
- Distancia total del recorrido de 510 kilómetros, hasta Campinas.
- Incluir túneles y viaductos en toda la traza.
- Velocidad máxima de 350 kilómetros por hora.
- Inversión de 10.000 y 20.000 millones de dólares