En esta noticia

La Ciudad de México se prepara para enfrentar el amanecer más frío de la semana, luego de la entrada de una masa de aire polar que descenderá drásticamente las temperaturas.

Las autoridades meteorológicas advirtieron que el termómetro caerá hasta los 3°C en las alcaldías con mayor altitud, acompañado de fuertes ráfagas de viento.

El fenómeno no será exclusivo de la capital: una franja importante del país experimentará ambiente muy frío durante la mañana, con posibilidad de heladas y lluvias aisladas. Este sistema invernal también generará nublados densos y condiciones que podrían afectar la movilidad en varias regiones. Checa a continuación todos los detalles al respecto.

Temperaturas mínimas en CDMX: qué zonas llegarán a 3°C

Durante estos últimos días del mes, una masa de aire polar provocará que alcaldías como Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan y Álvaro Obregón registren las temperaturas más bajas, rondando los 3°C durante el amanecer.

Las autoridades meteorológicas advirtieron que el termómetro caerá hasta los 3°C en las alcaldías con mayor altitud, acompañado de fuertes ráfagas de viento.
Las autoridades meteorológicas advirtieron que el termómetro caerá hasta los 3°C en las alcaldías con mayor altitud, acompañado de fuertes ráfagas de viento.

En el resto de la capital se prevén valores entre 5°C y 8°C, especialmente en colonias alejadas del centro y áreas menos urbanizadas. El contraste térmico será notable frente al mediodía, cuando el ambiente podría tornarse templado.

Además, se espera viento de 10 a 25 km/h con rachas más intensas al amanecer, lo que puede generar una sensación térmica inferior a la temperatura real. Las autoridades recomiendan extremar cuidados en grupos sensibles, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias.

El frío extremo llega con lluvias: estos serán los estados afectados

El nuevo frente frío no solo traerá consigo un amanecer helado en varias regiones del país, sino que también vendrá acompañado de lluvias ligeras y niebla en zonas altas del noreste, centro y oriente.

Estados como Edomex, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y partes serranas de San Luis Potosí arrancarán el día con ambiente gélido y riesgo de heladas y lluvia en las montañas.

En áreas arriba de los 3,000 metros, las temperaturas podrían rozar los 0 °C, mientras que en el noroeste no se esperan tantas lluvias, pero sí rachas de viento que harán que el frío se sienta más fuerte al amanecer.