En esta noticia

Si en algo se destaca Bill Gates, además de en su característica productividad, es en realizar predicciones que terminan por cumplirse y sorprender a todos.

Es que el filántropo es muy activo tanto en sus redes sociales como en su blog de notas, dónde comparte pensamientos sobre gran diversidad de temáticas.

En ese sentido, recientemente Gates ha publicado una nueva reflexiónque sugiere que el mundo de la manera en la que lo conocemos podría cambiar por completo en un futuro cercano de 5 años.

Cuál es la nueva predicción de Bill Gates que sugiere un drástico cambio en el mundo

Como es de esperarse, Bill Gates y la inteligencia artificial combinan a la perfección y quién mejor que el mismo gurú de la tecnología para prever cómo funcionará este fenómeno dentro de unos pocos años.

En ese sentido, el magnate asegura que la división de tareas entre aplicaciones es una de las mayores fallas de los softwares y que la inteligencia artificial llega con el objetivo de cambiar esto para siempre.

"En los próximos 5 años no tendrás que utilizar varias aplicaciones para llevar a cabo diferentes tareas, simplemente le dirás a tu dispositivo lo que quieres hacer", aseguró Gates.

Asimismo, el ícono de la productividad explicó que el nivel de respuesta de tu dispositivo será directamente proporcional a la cantidad de información que elijas compartirle, pues cuanto más conozca de ti y tus gustos, más precisa será su solución a tu requerimiento. Además, aseguró que cada persona contará con un asistente virtual personal.

Cómo serán los asistentes personales del futuro, según Bill Gates

Una de los principales cuestionamientos a la teoría de Gates es por qué en el futuro se utilizarían con tanta frecuencia los asistentes personales si hoy existen y, aunque son considerablemente utilizados, su implementación no ha sido de la magnitud que plantea el filántropo.

Su respuesta es muy simple: "serán dramáticamente mejores", asegura. Según Gates, esto se debe a que los asistentes virtuales del futuro podrán

  • Mantener conversaciones más informales
  • Realizar tareas complejas y personalizadas
  • Seguir interacciones en línea y ubicaciones en tiempo real para facilitar tareas cotidianas
  • Desarrollar comprensión sobre las personas, los lugares y las actividades que lleva a cabo
  • Reconocer intenciones y patrones en tu comportamiento.

Estas nuevas acciones impactarán directamente en ámbitos como la medicina, la educación, la productividad, el entretenimiento y las compras, según indica el magnate.