En esta noticia

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), reconocida mundialmente por sus investigaciones sobre la Tierra, lanzó un alarmante informe sobre el futuro de España.

Según sus proyecciones, algunas provincias podrían volverse inhabitables en apenas 30 años por el calentamiento global, la desertificación y los fenómenos meteorológicos extremos.

Las ciudades más afectadas incluyen Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que se enfrentarán a olas de calor cada vez más intensas y prolongadas.

La NASA alerta sobre olas de calor extremas en España

El informe, titulado Too Hot to Handle: How Climate Change May Make Some Places Too Hot to Live, advierte que las temperaturas podrían superar los 35 °C de bulbo húmedo, un nivel considerado peligroso para la vida humana.

Las olas de calor, similares a la que en 2003 causó más de 70.000 muertes en Europa, serán más frecuentes y prolongadas.

En estas condiciones, trabajar en el aire libre será casi imposible y los espacios cerrados sin aire acondicionado serán extremadamente peligrosos, aumentando el riesgo de golpes de calor, deshidratación y enfermedades cardiovasculares.

Cambio climático global y su impacto directo en España

Aunque el calentamiento global afecta a todo el planeta, España se encuentra entre las regiones europeas más vulnerables.

Según la NASA, el aumento de temperatura provocará desertificación acelerada, sequías severas e inundaciones debido a precipitaciones extremas.

Este escenario refleja un cambio irreversible en los ecosistemas y advierte sobre la necesidad urgente de estrategias de adaptación climática, desde la gestión del agua hasta la reforestación urbana para reducir el efecto de isla de calor.

Cuáles serán los sectores de la población más afectados por el calor extremo

Los más vulnerables serán los niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes, junto con los trabajadores con menos recursos, que no podrán interrumpir sus actividades durante las olas de calor.

Además, las ciudades con escasez de espacios verdes sufrirán temperaturas aún más altas, intensificando el riesgo de mortalidad y afectando la calidad de vida de millones de personas.

La NASA insiste en que estas advertencias no son especulaciones, sino predicciones basadas en modelos climáticos avanzados, y subraya que la acción inmediata es crucial para mitigar los efectos del cambio climático.