En esta noticia

Los habitantes de Campeche que se encuentren en la búsqueda de aplicar a un puesto laboral en el Gobierno tendrán la posibilidad de hacerlo ya que abrió una vacante orientada a profesionales en ciencias sociales y administración pública. Se trata de una noticia que ha generado enorme repercusión no sólo por el nivel de responsabilidad que se requiere, sino también por la remuneración ofrecida que supera los 66,000 pesos por mes.

Concretamente, el puesto a ocupar es en la Subdelegación de DesarrolloSocial y Humano, un área clave dentro de los programas federales que operan en la entidad. Aunque el perfil solicitado es especializado, el cargo promete ser uno de los más relevantes en materia de coordinación y evaluación de políticas sociales.

Una de las principales dudas que han surgido en torno a esta vacante no está relacionada únicamente con las funciones que deberá desempeñar la persona elegida, sino también con la magnitud de los retos que se presentarán, teniendo en cuenta la relación directa que existe con recursos públicos y obras de impacto social.

¿De qué se trata el puesto en la Subdelegación de Desarrollo Social y Humano?

La Secretaría del Bienestar ofrece una vacante de empleo en el cargo de Subdelegación de Desarrollo Social y Humano, con una percepción mensual bruta que asciende a los 66,362 pesos, lo que ha generado interés entre profesionales del sector público.

El lugar de adscripción es la Delegación de Programas para el Desarrollo en el Estado de Campeche, y se trata de una sola vacante disponible. Entre los requisitos se encuentra contar con licenciatura concluida en áreas como Ciencia Política, Sociología, Administración Pública o Cambio y Desarrollo Social, así como una experiencia mínima de cuatro años en el ámbito.

Ofrecerán más de 66,000 pesos al mes a la persona que aplique a este puesto laboral. (Foto: archivo)
Ofrecerán más de 66,000 pesos al mes a la persona que aplique a este puesto laboral. (Foto: archivo)

Funciones principales y requisitos adicionales

Las responsabilidades que se exige a la persona que quiere aplicar a esta vacante laboral son amplias. Entre las más destacadas, se incluyen:

  • Coordinar la ejecución de programas de desarrollo social.
  • Supervisar el uso de recursos federales.
  • Evaluar impactos socioeconómicos.
  • Consolidar reportes.
  • Establecer mecanismos de coordinación con gobiernos estatales y municipales.
  • Atender solicitudes de evaluación.
  • Validar recursos autorizados.
  • Promover la participación de la sociedad civil en proyectos sociales.

Un requisito adicional es tener disponibilidad para viajar siempre, lo que implica que la persona seleccionada deberá desplazarse con frecuencia por distintas regiones del estado para supervisar obras, coordinar con autoridades locales y dar seguimiento a los convenios de desarrollo.

El puesto, además de la remuneración, representa un alto nivel de responsabilidad dentro de la política social del país, por lo que se solicita cumplir con todos los requisitos pautados. Para mayor información, se aconseja ingresar al sitio web del Diario Oficial de la Federación (DOF), a partir del siguiente enlace.