

El trámite de la visa americana requiere en ciertos casos el pago de una tarifa especial. Una de las categorías más conocidas es la tarifa de reciprocidad, que solicita a aquellos extranjeros que quieran viajar a los Estados Unidos un pago extra.
Concretamente, los ciudadanos del exterior que reúnan determinadas condiciones tendrán la posibilidad de acceder a un beneficio exclusivo en el abono de este cargo.
¿Qué es la tarifa de reciprocidad?
Según consigna el Gobierno estadounidense, los solicitantes de visas de no inmigrante de ciertos países podrían estar obligados a pagar una tasa de emisión de visa tras la aprobación de su solicitud.

Estas tasas se basan en el principio de reciprocidad: cuando un gobierno extranjero impone tasas a ciudadanos estadounidenses para ciertos tipos de visas, Estados Unidos impondrá una tasa recíproca a los ciudadanos de ese país para tipos de visas similares.
¿Cuál es el beneficio que anunció la Embajada de EE.UU.?
A través de la red social X, la Embajada estadounidense anunció que aquellos ciudadanos que deban pagar la tarifa de reciprocidad podrán abonarla en línea a través del siguiente enlace: http://Pay.gov. Se trata de una modalidad de pago que otorga mayor seguridad y rapidez a los solicitantes.
Cabe destacar que esta tarifa no aplica para visas de turista (B1/B2). Sólo algunos solicitantes deben pagar esta tarifa. Si aplica para el extranjero, recibirá un correo de OnsiteFees@state.gov con instrucciones.
Entre las cuestiones que deben saber los ciudadanos y a las que no deben dejar de ponerle el foco, se incluyen ciertas ventajas:
- Conveniencia: se ofrecen múltiples opciones de pago (tarjeta de crédito, débito, etc.).
- Eficiencia: los pagos son procesados al instante con el número DS-160 correcto.
- Seguridad: la plataforma para efectuar pagos es confiable y segura.













