El registro para la Beca Rita Cetina 2025 inició este lunes 15 de septiembre, ofreciendo apoyo económico a familias con estudiantes de nuevo ingreso a secundaria.
Con un monto de 1,900 pesos bimestrales y un proceso de inscripción sencillo, este programa busca garantizar que los jóvenes puedan continuar con sus estudios sin que factores económicos representen un obstáculo. Además del respaldo financiero, la beca fomenta la permanencia escolar y promueve la igualdad de oportunidades, especialmente en familias de bajos recursos.
El procedimiento puede realizarse por padres, madres o tutores, y con la documentación correcta, se completa en pocos pasos, asegurando que los beneficiarios reciban el apoyo de manera ágil y segura.
Cómo registrarse en la Beca Rita Cetina paso a paso
El registro para la Beca Rita Cetinaes un proceso sencillo que se realiza en línea a través de la cuenta Llave MX. A continuación, te dejamos el paso a paso para completar la inscripción de tu hijo de manera correcta y segura:
- Acceder a la plataforma: Ingresa a la página oficial de la Beca Rita Cetina y utiliza tu cuenta Llave MX. Los datos del tutor se precargan automáticamente.
- Completar información del tutor: Añade información adicional como domicilio y carga la credencial del INE. Acepta el Aviso de Privacidad y guarda el registro.
- Registrar al estudiante: Ingresa la CURP del menor, valida sus datos y añade la Clave del Centro de Trabajo (CCT). Completa información sobre turno, grado y parentesco.
- Generar comprobante: Al finalizar, descarga y conserva el comprobante de registro, que sirve como constancia del trámite y asegura que la información será validada por las autoridades educativas.
Requisitos para inscribirse en la Beca Rita Cetina
Para acceder a dicho beneficio económico, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos, establecidos por el programa:
- Ser estudiante de nuevo ingreso a secundaria: La beca está dirigida a alumnos que comienzan su educación secundaria en escuelas públicas.
- Tener CURP vigente: Es necesario contar con la Clave Única de Registro de Población del estudiante para realizar la inscripción.
- Residir en México: Los alumnos deben vivir en territorio mexicano y estar inscritos en una escuela pública reconocida por la autoridad educativa.
- Registrar un tutor: El proceso requiere que un padre, madre o tutor legal se haga responsable del registro mediante una cuenta Llave MX.
- Cumplir con la documentación solicitada: Incluye credencial del INE del tutor, comprobante de domicilio y datos escolares del estudiante, como la Clave del Centro de Trabajo (CCT).