La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez emitió un aviso importante, especialmente para los estudiantes inscritos en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.
El comunicado está directamente relacionado con la entrega de tarjetas bancarias del Banco del Bienestar, instrumento fundamental para que los alumnos puedan recibir su apoyo económico bimestral de 5,800 pesos.
Esta alerta llega en un momento crucial del ciclo escolar, cuando miles de jóvenes universitarios dependen de estos recursos para continuar sus estudios superiores.
Documentos indispensables para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar
Para poder obtener la tarjeta del Banco del Bienestar, los estudiantes beneficiarios deberán presentar documentación específica sin excepciones. Según el anuncio oficial, es necesario acudir con los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (original y copia)
- Acta de nacimiento (copia)
- Comprobante de domicilio reciente (copia)
La falta de cualquiera de estos documentos podría retrasar la entrega del plástico, lo que a su vez afectaría la recepción oportuna del apoyo económico.
Requisitos vigentes para mantener el apoyo económico
Los estudiantes que ya forman parte del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro deben recordar que el apoyo económico no es permanente y está sujeto a una serie de condiciones.
Para seguir recibiendo el beneficio de 5,800 pesos bimestrales durante los 10 meses del ciclo escolar (y hasta por un máximo de 45 meses), los titulares deben:
- Mantener su estatus como estudiantes activos de licenciatura, técnico superior universitario o equivalente
- Continuar inscritos en alguna de las instituciones prioritarias reconocidas por el programa
- No recibir otra beca federal con el mismo propósito
- Registrar su solicitud de renovación en cada convocatoria
- Cumplir con los lineamientos establecidos en las Reglas de Operación vigentes
El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos podría resultar en la suspensión temporal o definitiva del apoyo económico.
Instituciones educativas prioritarias del programa social
El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro está enfocado en apoyar a estudiantes de instituciones específicas catalogadas como prioritarias. Entre ellas se encuentran:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales con modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Instituciones clasificadas como "escuelas de interés"
- Escuelas de Educación Superior ubicadas en localidades prioritarias
Los estudiantes de estas instituciones tienen prioridad en la asignación de becas, aunque el programa también contempla otras escuelas catalogadas como "susceptibles de atención" según los criterios establecidos por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.