En esta noticia

Durante siglos, el misterio de la tumba de Cleopatra VII fascinó a historiadores, arqueólogos y amantes del Antiguo Egipto.

La última reina de la dinastía ptolemaica no solo marcó la política de su tiempo con alianzas estratégicas y romances legendarios con Julio César y Marco Antonio, sino que también dejó tras de sí un enigma que sobrevivió más de dos mil años: ¿dónde descansa realmente?

Mientras que muchos investigadores situaban su posible sepulcro en Alejandría, un nuevo descubrimiento en la costa egipcia podría dar un giro inesperado a la historia. Un puerto hundido, conectado directamente con el templo de Taposiris Magna, emerge ahora como la pista más prometedora para resolver el mayor misterio funerario del mundo antiguo.

El enigma eterno de Cleopatra: la tumba más buscada de Egipto

Desde su muerte en el año 30 a.C., la ubicación exacta de la tumba de Cleopatra se convirtió en una obsesión arqueológica. Los relatos aseguran que fue enterrada junto a Marco Antonio, pero ni sus cuerpos ni su tumba aparecieron jamás. Este vacío histórico alimentó teorías y leyendas durante más de veinte siglos.

El hallazgo de un puerto sumergido que cambia el rumbo de la investigación

La arqueóloga dominicana Kathleen Martínez, reconocida por su dedicación a la figura de Cleopatra, fue protagonista de uno de los hallazgos más prometedores de las últimas décadas.

En sus excavaciones en el templo de Taposiris Magna, ubicado a unos 50 kilómetros de Alejandría, descubrió un puerto sumergido que habría tenido un rol crucial en tiempos ptolemaicos.

Lo sorprendente es que este puerto, hoy bajo el mar, estaba directamente conectado con el templo dedicado a Osiris, esposo de la diosa Isis. Cleopatra, quien se proclamaba encarnación viviente de Isis, pudo haber elegido este lugar como escenario de su descanso eterno.

Entre los restos arqueológicos encontrados se identificaron columnas, bloques de piedra tallados, suelos pulidos y restos de embarcaciones, evidencia que confirma la importancia del enclave.

Tesoros hallados en Taposiris Magna: las piezas que apuntan a Cleopatra

El descubrimiento del puerto sumergido se suma a una larga lista de hallazgos realizados en Taposiris Magna, que fortalecen la hipótesis de que Cleopatra buscó reposar allí.

En excavaciones anteriores, el equipo halló monedas con el perfil de la reina, estatuillas de bronce, lámparas de aceite utilizadas en rituales, vasijas ceremoniales y un escarabajo amuleto con la inscripción "La justicia de Ra brilla".

Estos objetos, claramente asociados a la realeza, sugieren que el templo tuvo un vínculo estrecho con el poder ptolemaico. Incluso se exploraron túneles subterráneos que conectan el templo con el mar Mediterráneo, lo que refuerza la idea de un complejo funerario oculto en la zona.

¿La tumba bajo el mar? La teoría que desafía a la arqueología tradicional

Uno de los aspectos más intrigantes del hallazgo es la posibilidad de que la tumba de Cleopatra esté sumergida. Los cambios en la línea de costa a lo largo de dos milenios provocaron que áreas enteras que antes eran tierra firme quedaran bajo el agua.

Esto significa que la cámara funeraria podría encontrarse en un área que hoy yace bajo el Mediterráneo, en condiciones que complican enormemente su exploración.

De confirmarse esta hipótesis, el hallazgo podría convertirse en uno de los descubrimientos más impactantes de la historia.