En esta noticia

Cada jornada del almanaque es distinguible por sucesos significativos que han dejado una marca en la historia. Por ello, es imprescindible rememorar cuáles fueron las efemérides que tuvieron lugar un 5 de octubre.

Estas son las efemérides del 5 de octubre

1924: En Santiago, capital chilena, nace el cuentista y novelista José Donoso. Formará parte del denominado "boom latinoamericano". En sus novelas denunciará la decadencia de la alta burguesía. Su novela "Coronación" de 1958 será claro ejemplo.
(Hace 101 años)

1889: Por casualidad, en París (Francia) nace Teresa de la Parra, escritora venezolana. "Ifigenia", de 1924 será su novela más conocida y planteará el drama de la mujer frente a una sociedad que no le permite tener voz propia y cuya única opción de vida es el matrimonio legalmente constituido. "Memorias de Mamá Blanca", publicada en 1929, será otra gran novela.
(Hace 136 años)

1864: En Besancon, Francia, nace Louis Lumiere que, junto a su hermano Auguste, inventará el cinematógrafo.
(Hace 161 años)

1713: En Langres (Francia), nace Denis Diderot, filósofo y escritor francés, coautor y editor de "La Enciclopedia".
(Hace 312 años)

Los eventos más destacados que marcaron la historia (foto:Freepik).
Los eventos más destacados que marcaron la historia (foto:Freepik).

2011: En la localidad californiana de Palo Alto (EE.UU.), fallece a los 56 años Steve Jobs, empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. En 1976 creó en el garaje de su casa, junto a su amigo Steve Wozniak, la empresa Apple Computer, donde construyeron uno de los primeros ordenadores personales y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Sus creaciones contribuyeron destacadamente a la popularización de la informática.
(Hace 14 años)

1880: Muere en París (Francia) Jacques Offenbach, compositor franco alemán, autor de "Los cuentos de Hoffmann".
(Hace 145 años)

La efeméride más importante de este domingo

El evento más importante destacado es el nacimiento de José Donoso en 1924, ya que su obra literaria, especialmente "Coronación", denuncia la decadencia de la alta burguesía y lo sitúa como una figura clave del "boom latinoamericano", influyendo en la literatura hispanoamericana del siglo XX.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y conocer los eventos históricos que han marcado nuestra historia.