La salida de Elon Musk del Gobierno de los Estados Unidos no solo destapó el enfrentamiento menos pensado entre el magnate y el presidente norteamericano, Donald Trump, sino también una serie de supuestos números alarmantes en su economía.
En este sentido, un mensaje compartido por el empresario encendió las alarmas a nivel global: el gigante norteamericano estaría encaminándose hacia la bancarrota debido a su creciente déficit fiscal.
Elon Musk manifestó que Estados Unidos corre peligro de estar en bancarrota
Según el fundador de Tesla, que mantiene un tenso vínculo con el mandatario tras cumplir con su deber al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), existe una sola razón que está llevando al país a la quiebra.
El CEO de SpaceX compartió en su perfil oficial un mensaje originalmente posteado por un internauta, el cual expone en detalle los ingresos y gastos del Gobierno estadounidense correspondientes al actual ejercicio fiscal.
Según los datos compartidos, el déficit de Estados Unidos ya habría superado los 1.049 billones de dólares, una cifra que para muchos expertos representa un foco rojo en la estabilidad financiera del país.
Aunque no se trata de una declaración oficial del gobierno norteamericano, el simple hecho de que el empresario sudafricano amplifique este mensaje ha bastado para que el tema cobre notoriedad internacional.
Trump ordena operación militar en Los Ángeles en medio de la crisis fiscal
Al mismo tiempo, Donald Trump enfrenta una crisis interna en Los Ángeles, donde miles de personas protestan contra las redadas migratorias implementadas por ICE.
Como respuesta, y en medio del comprometedor escenario financiero que atraviesa, anunció el despliegue de alrededor de 4000 efectivos de la Guardia Nacional, y 700 marines movilizados bajo el Título 10.
Estas tropas tienen la misión de "proteger agentes federales", pero han profundizado el enfrentamiento con autoridades estatales y locales, quienes aseguran que estas son medidas ilegalesque denotan un exceso de poder federal.
El aumento militar en California genera rechazo estatal
A su vez, el mandatario convocó a su gabinete de seguridad nacional y asesores para tratar la situación. En dicha reunión, se confirmó el envío de otros 2.000 soldados adicionales a California, aumentando el despliegue total en la zona.
La decisión provoca una fuerte respuesta política; el gobernador estatal, Gavin Newsom la califica como "ilegal y autoritaria", y ha iniciado una demanda judicial argumentando que violenta la Décima Enmienda al federalizar la Guardia Nacionalsin su consentimiento.
Por su parte la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, impuso un toque de queda en el centro de la ciudad, manteniendo que las manifestaciones son mayoritariamente pacíficas y que no era necesario el uso de tropas.