En esta noticia

A pedido de la gran mayoría de conductores mexicanos, el trámite de la licencia permanente continuará un año más y se podrá gestionar en los estados habilitados cumpliendo con todos los requisitos.

Cabe recordar que la fecha límite programada para gestionar este documento era el 31 de diciembre del corriente año. Con las nuevas modificaciones, se amplió a todo el 2026 el plazo para obtenerlo y así evitar los engorrosos y constantes procesos en oficinas.

¿Cuáles son los beneficios de la licencia de conducir permanente?

El trámite de la licencia de conducir permanente se implementó durante las primeras semanas de gestión de Clara Brugada, tras haber sido electa como Gobernadora de Ciudad de México (CDMX).

Conoce quiénes podrán tramitar la licencia de conducir permanente durante 2026. (Foto: Archivo). ChatGPT

Su administración permitió con este trámite ahorrar a los conductores no sólo dinero por el costo que insume la gestión del documento, sino también tiempo ante los constantes procesos a los que se tenían que ver expuestos para renovar su carnet.

En función de la información que difundió el Gobierno de la Capital, durante las primeras dos semanas del corriente mes, se emitieron más de 130,000 licencias de conducir de esta categoría.

¿Qué se necesita para obtener la licencia de conducir permanente?

El trámite de la licencia de conducir permanente habilita a los ciudadanos mexicanos que reúnan todos los requisitos a exentarse de las gestiones constantes que insume una renovación del documento. Aquellos habitantes que podrán iniciar el proceso para obtenerlo son quienes residan en determinados estados, tales como:

En función de los lineamientos que establece la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), quienes se encuentran habilitados a tramitar la licencia de conducir permanente podrán saltarse la etapa de prueba. Para ello, deberán seguir un sencillo paso a paso:

  1. Agendar una cita en la plataforma oficial
  2. Presentar una identificación vigente.
  3. Mostrar la licencia Tipo "A" de CDMX.
  4. Entregar comprobante de domicilio y el pago de derechos.
  5. Tras completar estos pasos, solo resta esperar la emisión del documento permanente.

Cabe destacar que en el caso de quienes inicien esta gestión por primera vez, se verán obligados a rendir y aprobar un examen teórico compuesto por 20 preguntas.

¿Cuánto costará la licencia de conducir permanente?

La extensión del trámite de la licencia de conducir permanente durante todo el año 2026 para la Ciudad de México fue anunciado por la administración de Brugada, quien confirmó a su vez cuál será el costo del documento a partir del próximo año.

Concretamente, el Secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton, confirmó que el precio para obtenerlo se mantendrá en 1,500 pesos.