En esta noticia

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un total de nueve días feriados oficiales al año, durante los cuales los trabajadores tienen derecho a descansar. Hasta el momento, cinco de esos días ya se conmemoraron en México, por lo que los empleados y estudiantes aguardan el próximo día de descanso obligatorio.

El último feriado en el territorio mexicano fue el 1 de mayo, por el Día del Trabajador. Se trata de una fecha de gran relevancia internacional, ya que representa la lucha histórica de la clase obrera por el respeto a sus derechos laborales.

Conoce los detalles del calendario de feriados 2025 y prepárate para tu próximo día descanso. Lo cierto es que tendrán que esperar al menos dos meses para que esto suceda.

¿Cuáles son los feriados en México en 2025?

En México, los días feriados oficiales reconocidos por la LFT son los siguientes:

  1. 1 de enero

  2. Primer lunes de febrero (en honor al 5 de febrero)

  3. Tercer lunes de marzo (en conmemoración del 21 de marzo)

  4. 1 de mayo

  5. 16 de septiembre

  6. Tercer lunes de noviembre (aniversario de la Revolución Mexicana)

  7. 1 de octubre cada seis años (cambio de titular del Poder Ejecutivo Federal)

  8. 25 de diciembre

  9. El día que determinen las leyes federales y locales en caso de elecciones ordinarias, para llevar a cabo la jornada electoral

Esto implica que el próximo día de descanso obligatorio será el 16 de septiembre, ya que en los meses de julio y agosto no hay feriados establecidos por la legislación.

Después, solo restarán dos fechas más en el calendario laboral: el tercer lunes de noviembre, con motivo del 20 de noviembre, y el 25 de diciembre, por la celebración de Navidad.

En general, la mayoría de los días feriados se concentran en el primer semestre del año, por lo que durante la segunda mitad quedan menos fechas de descanso reconocidas oficialmente.

¿Qué se celebra el 16 de septiembre en México?

El próximo 16 de septiembre se celebrará el 215° aniversario del inicio de la Independencia de México, un proceso político y social que se resolvió a través de un conflicto armado. Esta lucha puso fin al dominio español en los territorios de la Nueva España y dio origen al Primer Imperio Mexicano.

La pérdida de este territorio representó un golpe significativo para la economía del Imperio español, ya que, hacia el final de la época colonial, México aportaba aproximadamente el 80% de los ingresos procedentes de América.

El movimiento independentista comenzó el 16 de septiembre de 1810 y culminó el 27 de septiembre de 1821, con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México.

¿Qué pasa si te hacen trabajar un feriado?

En caso de que un empleado trabaje en alguno de estos días de descanso obligatorio, la legislación indica que deberá recibir, -además de su salario habitual- un pago doble por el servicio prestado. Esto equivale a un total de tres veces su salario diario.

Si no se paga el dinero correspondiente, es posible presentar una queja ante la Inspección del Trabajo y solicitar orientación legal. En México, una opción para recibir asesoría gratuita es acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).