En esta noticia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una advertencia importante en México: la temporada de mayor incidencia de cortes de luz ya comenzó, y este verano podría ser particularmente desafiante para el suministro eléctrico nacional.

Con el incremento de las temperaturas y una demanda energética que se dispara por el uso masivo de equipos de climatización, millones de usuarios podrían verse afectados por interrupciones en el servicio.

La situación se agrava por el deterioro de la infraestructura en diversas regiones del país, especialmente en estados con climas extremos como Sinaloa, donde transformadores con más de 40 años de antigüedad aún continúan andando.

El aumento de la demanda energética pone en jaque el sistema eléctrico

El incremento exponencial en el uso de aires acondicionados, ventiladores y otros equipos de enfriamiento durante los meses más calurosos representa uno de los principales desafíos para la red eléctrica nacional.

Esta sobrecarga puede rebasar fácilmente la capacidad del sistema, provocando fallas generalizadas y cortes prolongados en el suministro.

Guillermo Padilla Montiel, presidente de Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia en Sinaloa, ya reportó las primeras fallas en el servicio y advirtió que la situación podría empeorar conforme avance la temporada.

Así, los usuarios deben prepararse para posibles interrupciones y mantener a la mano el número gratuito 071 para reportar cualquier incidencia.

¿Qué sucede con la infraestructura de la red eléctrica en México?

Una de las causas fundamentales de los apagones masivos anticipados radica en el estado crítico de la infraestructura eléctrica. En estados como Sinaloa, numerosos transformadores superan los 40 años de vida útil y fueron sometidos a múltiples reparaciones que los hacen especialmente vulnerables ante picos de demanda.

Esta situación de deterioro no es exclusiva de una región, sino que se extiende por diversas zonas del territorio nacional, donde equipos que deberían haber sido reemplazados hace años continúan operando al límite de sus capacidades.

Medidas preventivas y recomendaciones para la población

Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas tanto en hogares como en negocios. Es fundamental prepararse para posibles interrupciones del servicio y conocer los canales oficiales para reportar incidencias.

La CFE mantiene disponible las 24 horas del día, durante todo el año, el número gratuito 071 para atender reportes de fallas en el suministro eléctrico. Los usuarios deben estar especialmente atentos durante las horas de mayor calor, cuando la demanda energética alcanza sus picos más elevados y aumenta la probabilidad de cortes en el servicio.

A pesar de los esfuerzos continuos de la CFE por mantener la estabilidad del sistema, la posibilidad de apagones durante este verano se considera elevada, por lo que la preparación y la comunicación oportuna de las incidencias serán clave para minimizar el impacto en la población.