Septiembre es conocido en México como el "Mes del Testamento" y quienes quieran aprovechar la época para realizar los trámites y obtener este importante documento, deberán tomar nota de la siguiente información.
A través de sus distintos canales oficiales de comunicación, el Gobierno mexicano envió una invitación a todos los ciudadanos del territorio azteca para que puedan realizar esta gestión lo antes posible y llevar tranquilidad a sus familiares.
¿Qué es un testamento y cuáles son sus características?
Uno de los conceptos que más resuenan cuando fallece un familiar es el de testamento, un documento que tienen las características de ser personal, revocable, y libre, otorgado ante notario, a partir del cual una persona expresa su voluntad sobre la distribución de su patrimonio.
En la gran mayoría de los casos, la pérdida de un ser querido llega acompañada de una pregunta materialista: ¿quiénes tienen derecho a heredar todos sus bienes?
El carácter de personal que tiene el testamento implica que sólo el titular de los bienes puede realizarlo, sin representación. Mientras tanto, la consideración como documento "libre" alude a que nadie puede ser obligado a otorgarlo ni a revelar su contenido
Por su parte, la figura de revocable implica que el último testamento realizado legalmente es válido, invalidando automáticamente los anteriores. Cabe destacar que se puede cambiar las veces que se desee.
Mes del testamento: cómo tramitarlo en septiembre
A través de sus distintos canales oficiales de comunicación, el Gobierno de Ciudad de México (CDMX), dio a conocer no sólo las características del testamento, sino también el procedimiento para tramitarlo.
Según consigna la administración capitalina, los interesados deben seguir una serie de sencillos pasos:
- Acudir a la Dirección General de Regularización Territorial.
- Recibir allí asesoría gratuita.
- Realizar el testamento de manera segura y accesible.
Cabe destacar que el costo para tramitarlo depende de distintos factores; entre ellos, el lugar desde donde se tramite. Por esta razón, se aconseja tomar nota de los siguientes detalles.
Atención: precio del testamento en septiembre 2025
Es importante que los ciudadanos de México sepan que el precio del testamento variará según el estado desde el cual se lo tramite. El Colegio de Notarios de CDMX advierte que el costo del documento asciende a los 3,800 pesos, cantidad que incluye el I.V.A. y el aviso de otorgamiento de testamento.
Por su parte, en Veracruz, los costos oscilan alrededor de los 1,500 pesos para el público en general. En caso de buscar consultar el costo en cada entidad, se aconseja ingresar al siguiente enlace notariadomexicano.org.mx/directorio-de-notarios/