El Gobierno informó que el Cablebús tendrá una nueva conexión con el Metro de la Ciudad de México (CDMX) a través de la Línea 5, la cual atravesará tres alcaldías de la capital. Según indicó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se tiene previsto que los trabajos de construcción arranquen en los próximos meses.
La Línea 5 del Cablebús forma parte de un proyecto de transporte público enfocado en enlazar las zonas altas de varias alcaldías con la red del Metro CDMX, con la finalidad de mejorar la movilidad para miles de residentes. Se estima que su construcción tomará alrededor de dos años.
Conoce los detalles de esta iniciativa y prepárate para disfrutar de este nuevo servicio. Ten en cuenta los avances en las obras.
¿Qué alcaldías recorrerá la Línea 5 del Cablebús?
Las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer que la nueva Línea 5 del Cablebús tendrá una longitud de 13.3 kilómetros y recorrerá las alcaldías Benito Juárez, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
Esta línea contará con 11 estaciones distribuidas de la siguiente forma:
- Magdalena Contreras: Oyamel, Oasis, Tacaxco y El Tanque
- Álvaro Obregón: San Bartolo Ameyalco (que incluirá una antena de 2.4 kilómetros), La Era, Glaciar, La Cuesta, Martinica y Santa Lucía
- Benito Juárez: Mixcoac, que funcionará como estación terminal
¿Cuánto tiempo tardas en viajar con el Cablebús?
Se estima que el trayecto completo entre Oyamel y Mixcoac tomará cerca de 37 minutos, mientras que de San Bartolo a Mixcoac será de aproximadamente 34 minutos, lo que reducirá los tiempos de traslado.
Según informan desde el Gobierno de la Ciudad, esta línea beneficiará a cerca de 137,000 personas que habitan en 53 colonias y comunidades originarias de estas tres alcaldías.
Además, la estación Mixcoac permitirá conectar esta nueva línea del Cablebús con las Líneas 7 y 12 del Metro CDMX. Con esta obra se busca ofrecer un transporte moderno y eficiente para zonas que históricamente enfrentan problemas de acceso y largos trayectos, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
¿Cuánto cuesta el boleto de Cablebús?
El costo del viaje es de siete pesos. De todos modos, algunos grupos sociales tienen acceso gratuito, tales como: adultos mayores que cuenten con credencial del INAPAM o tarjeta de tarifa cero, al igual que las personas con discapacidad que presenten su documento oficial y los niños menores de 5 años.