Elon Musk, uno de los mayores referentes actuales a nivel mundial, genera una gran preocupación en todo el mundo, dado a que no descarta la posibilidad de que pueda desatarse una Tercera Guerra Mundial en el futuro.
En este sentido, el empresario dio su opinión sobre cuál cree que sería la mayor amenaza de Estados Unidos frente a un nuevo conflicto entre naciones, y encendió todas las alarmas al revelar que no se trataría de China.
No es China: ¿Cuál es el peor enemigo que tiene Estados Unidos?
El magnate multimillonario, quien decidió dar un paso al costado de las funciones que cumplía en el gobierno estadounidense, confirmó cuál es el peor enemigo que enfrenta Estados Unidos en la actualidad: se trata del definido como "el enemigo interno".
Por medio de su cuenta de X, el CEO de SpaceX citó un video en donde se observa a Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan, advirtiendo la amenaza interna de la cual puede ser víctima el país.
Durante el Foro Económico Nacional Reagan, realizado recientemente en Simi Valley, California, reconoció que "China es un adversario potencial" y que, aunque enfrenta varios problemas, "hace muchas cosas bien".
Pese a esto, sostuvo que "no lo considera una amenaza", y que aquello que le preocupa seriamente es el "enemigo interno"; "Lo que realmente me preocupa somos nosotros. ¿Podemos organizarnos por nosotros mismos? Nuestros propios valores, nuestra propia capacidad, nuestra propia gestión", manifestó.
En este sentido, Musk compartió el video avalando la reflexión del empresario: "Jamie Dimon tiene razón", sostuvo el fundador de Tesla.
Es oficial: Elon Musk dará un paso al costado de la política
Tras varios meses deintensa exposición, controversias y presión sobre sus empresas, el empresario declaró este martes durante una entrevista con Bloomberg, en el Foro Económico de Qatar, que "reducirá considerablemente sus aportes políticos".
"Creo que ya hice lo suficiente. Si en el futuro veo una razón para hacer aportes políticos, lo haré. Por ahora, no la veo", sostuvo al respecto.
"En términos generales, creo que hemos sido efectivos, aunque no tanto como me gustaría. Creo que podríamos haber sido más efectivos. Pero hemos logrado avances", añadió en relación a su gestión al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE por sus siglas en inglés).
El giro se da luego de varios meses marcados por la polémica en torno a su creciente rol en la política estadounidense. Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, el magnate fue nombrado al frente del DOGE.
A partir de ello, pasó a ser una figura central del gobierno republicano, pero también se transformó en el blanco de fuertes cuestionamientos.
Pese a los tropiezos, Musk buscó transmitir confianza sobre el rumbo de Tesla; al ser consultado sobre si planea seguir al frente de la compañía por al menos cinco años más, su respuesta fue tajante: "Sí, no hay ninguna duda sobre eso. Si no, moriría".