En esta noticia

El Gobierno del Estado de México (Edomex) planea reforzar el transporte público en las zonas periféricas, y entre los proyectos recientemente anunciados destaca la construcción de un Tren Ligero en el municipio de Texcoco. Se trata de una iniciativa que optimizará los tiempos de traslado por parte de los pasajeros.

Según informaron desde Edomex, esta iniciativa forma parte del Programa Integral para el Oriente del Estado de México, según dio a conocer la Secretaría de Movilidad estatal (Semov Edomex). En esta línea, el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM) publicó la información correspondiente a esta primera etapa del desarrollo.

El nuevo sistema de transporte busca beneficiar a los municipios de Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán y La Paz, y contará con una conexión directa con la Línea A del Metro de la Ciudad de México.

¿En qué situación está el Tren Ligero de Edomex?

Según la licitación difundida por el gobierno del Estado de México, el proyecto dará inicio este año con una primera fase centrada en el análisis del territorio por donde se contempla el paso del tren.

La convocatoria fue publicada el 8 de julio y establece que el fallo para seleccionar a la empresa responsable de estos trabajos preliminares se dará a conocer el 28 de julio de 2025, con el objetivo de comenzar los estudios en agosto.

De acuerdo con el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico, a partir del 1 de agosto se arrancará con el levantamiento de datos sobre oferta y demanda, el desarrollo de la ingeniería conceptual y el análisis costo-beneficio de la obra.

Esta etapa se extenderá durante cuatro meses, hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir de 2026 se estima que puedan comenzar las obras civiles y la compra de materiales.

Las autoridades informaron que estos estudios implicarán una inversión de seis millones de pesos.

¿Cómo será la ruta del Tren Ligero de Edomex?

El Tren Ligero del Estado de México sumará una nueva ruta que conectará con la Ciudad de México, abarcando el trayecto desde la estación Tasqueña hasta municipios como Xochimilco y Chalco.

El proyecto contempla la edificación de estaciones adicionales y la renovación de varias ya existentes, con el objetivo de fortalecer la conexión con otros sistemas de transporte como el Metro y el Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

Esta expansión apunta a disminuir los tiempos de viaje y favorecer a quienes se trasladan diariamente entre ambas entidades.