En esta noticia

Presta mucha atención si estás por viajar de Estados Unidos a México. El Gobierno de Donald Trump reforzó los controles migratorios en distintos frentes, y ahora los ciudadanos estadounidenses también deben cumplir con nuevos requisitos al salir del país. Esta vez, la medida afecta directamente a quienes viajan a México para visitar a familiares y amigos, o si simplemente van a hacer turismo.

La Embajada de Estados Unidos en México informó en las últimas horas que los norteamericanos y extranjeros nacionalizados deberán registrarse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes, STEP, un trámite gratuito y obligatorio para estar localizables en emergencias.

"Los temblores en México pueden suceder en cualquier momento. ¿Viajas a México ? Regístrate en el Programa de Inscripción del Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas de seguridad y clima", indicó la Embajada de Estados Unidos vía X.

Este mecanismo busca que los viajeros reciban alertas sobre salud, clima y seguridad, además de permitir a las autoridades contactar de manera rápida a los ciudadanos en caso de desastres o disturbios civiles.

¿Qué es el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes "STEP" y cómo registrarse?

El Programa STEP es un servicio gratuito que permite inscribir viajes internacionales, facilitando que la embajada local contacte a los estadounidenses con rapidez durante emergencias como desastres naturales o disturbios civiles.

El trámite se realiza en línea, toma aproximadamente 20 minutos y no tiene costo. Con el registro, el viajero queda vinculado directamente con la representación consular más cercana en México.

¿Cuáles son los beneficios de registrarse en STEP para viajar a México?

El principal beneficio es recibir alertas inmediatas sobre clima, seguridad y salud en el lugar de destino, lo que permite planificar viajes con mayor prevención y tranquilidad.

La inscripción asegura asistencia directa en emergencias familiares, accidentes o desastres naturales, facilitando la comunicación inmediata con la embajada o el consulado estadounidense en territorio mexicano.