El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha lanzado una iniciativa sin precedentes destinada a mejorar la calidad de vida de jubilados y pensionados. Bajo el nombre de "Convive 2025", este programa turístico gratuito brindará a los adultos mayores la oportunidad de disfrutar de experiencias recreativas, culturales y de integración social en diversos puntos emblemáticos de la República Mexicana.
En un esfuerzo por promover el bienestar y la inclusión social de este sector de la población, el ISSSTEcubrirá todos los gastos esenciales de los viajes, incluyendo transporte, hospedaje, alimentación y una variada agenda de actividades.
"Convive 2025" se trata de una alternativa para que los beneficiarios del ISSSTE disfruten de momentos de esparcimiento y camaradería.
¿De qué se trata "Convive 2025"?
Este programa del ISSSTE se centra en ofrecer estancias turísticas semanales completamente gratuitas en centros recreativos a lo largo del país. Cada semana, se organizan viajes cuidadosamente diseñados para fomentar la socialización, el bienestar emocional y un envejecimiento activo entre los participantes.
Los beneficiarios podrán trasladarse desde sus lugares de origen hasta los destinos seleccionados, donde disfrutarán de alojamiento en instalaciones del ISSSTE, comidas completas y una programación que incluye actividades culturales, talleres participativos, dinámicas grupales y charlas informativas. Semanalmente, el programa acoge a cuatro delegaciones de aproximadamente 40 adultos mayoresprovenientes de diferentes entidades federativas.
Destinos de ensueño en el horizonte
"Convive 2025" ha seleccionado destinos que combinan riqueza cultural, belleza natural y oportunidades de convivencia. Entre los lugares más atractivos que recibirán a los participantes se encuentran:
- El Centro Recreativo y Cultural ISSSTEHUIXTLA, ubicado en el estado de Morelos, conocido por sus instalaciones y ambiente relajante.
- Taxco, el Pueblo Mágico de Guerrero, famoso por su arquitectura colonial y su vibrante escena cultural, donde se realizarán recorridos históricos.
- Los emblemáticos canales de Xochimilco, en la Ciudad de México, donde los paseos tradicionales en trajinera y la degustación de comida típica serán protagonistas.
Más allá del entretenimiento, el programa incorpora valiosas charlas y talleres enfocados en temas cruciales para el bienestar en la edad adulta, como la autoestima, la prevención de la violencia, el autocuidado y la salud mental. Esta combinación de ocio y aprendizaje busca fortalecer la integración, el respeto y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de los afiliados al ISSSTE.
¿Cómo ser parte de esta experiencia? requisitos y proceso de registro
Para aquellos jubilados y pensionados del ISSSTE que deseen embarcarse en esta enriquecedora aventura, es necesario cumplir con una serie de requisitos sencillos. El instituto ha implementado un proceso de registro accesible tanto de forma presencial como en línea para facilitar la participación de todos los interesados.
Requisitos generales:
- Ser jubilado o pensionado debidamente registrado en el ISSSTE.
- Presentar una identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Mostrar un comprobante reciente de pensión o jubilación.
- Entregar un certificado médico que acredite la capacidad del solicitante para participar en actividades recreativas y culturales.
¿Dónde inscribirse?
Los documentos requeridos pueden entregarse a través de dos vías:
- Presencialmente: Acudir al Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva de la Oficina de Representación Estatal o Regional del ISSSTE más cercana a su domicilio.
- En línea: Acceder al sitio web oficial del instituto a través del siguiente enlace: https://oficinavirtual.issste.gob.mx
Una vez completado el registro, los participantes serán asignados a una de las delegaciones semanales, brindándoles la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable junto a personas de su misma generación, compartiendo momentos de alegría y aprendizaje.