El programa Vivienda Digna despertó un gran interés entre los habitantes de la Ciudad de México (CDMX). Sin embargo, el Instituto de Vivienda (INVI) emitió un aviso relevante para quienes desean incorporarse al esquema, a fin de que estén informados sobre los pasos a seguir en el nuevo registro que permitirá acceder a viviendas en renta por solo 2,500 pesos al mes.
Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a una vivienda digna para personas de bajos recursos, ofreciendo departamentos nuevos con una renta fija de 2,500 pesos mensuales durante un periodo de 20 años.
Conoce las condiciones impuestas por las autoridades mexicanas y accede a una propiedad barata, siempre y cuando cumplas con los requisitos obligatorios.
¿Quiénes pueden acceder al programa Vivienda Digna?
La iniciativa del programa Vivienda Digna está dirigida principalmente a sectores vulnerables que, por sus ingresos limitados, no pueden obtener créditos hipotecarios ni acceder a viviendas en el mercado formal.
Las autoridades darán prioridad a sectores vulnerables, entre ellos:
- Madres solteras
- Mujeres jefas de familia
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
- Comunidades indígenas
- Quienes viven en zonas de alto riesgo
Ante el creciente interés de la ciudadanía capitalina, las autoridades enfatizaron la importancia de estar atentos a los lineamientos del nuevo registro para no quedar fuera del proceso.
¿Cuándo abrirá el nuevo registro del programa Vivienda Digna?
El INVI emitió un comunicado en el que aclara que el proceso de registro aún no comenzó en la Ciudad de México. Actualmente, se encuentran en fase de construcción los primeros 158 departamentos que integrarán el programa piloto.
Una vez que avance el proyecto, se dará a conocer de manera oficial la información relacionada con las reglas de operación, lineamientos y requisitos para acceder a esta nueva modalidad de vivienda accesible.
¿Qué se necesita para tener una vivienda digna?
Para poder acceder a Vivienda Digna en la CDMX, el Instituto de Vivienda establece como requisitos fundamentales:
- Residir en la Ciudad de México
- Tener al menos 18 años cumplidos
- No contar con una propiedad a su nombre (excepto si se trata del inmueble que será sujeto de financiamiento)
- Percibir ingresos individuales de hasta cinco veces el salario mínimo diario o ingresos familiares que no superen ocho veces dicho monto
Para obtener más información al respecto, se sugiere ingresar al sitio web oficial del Gobierno. Allí podrán verificar las actualizaciones del programa social.