

Tras años de espera, el papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, conocido como el "patrón de Internet". El joven, fallecido en 2006 a la edad de 15 años se convirtió en el primer santo milenial en una ceremonia que lideró el Sumo Pontífice frente a miles de fieles distribuidos en la plaza de San Pedro.
A su vez, durante el histórico evento, en el que estuvo presente la familia del joven y un gran número de devotos, fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati (1901-1925).
¿Quién era Carlo Acutis?
Conocido como el "patrón de Internet", Carlo Acutis fue un joven cuya pasión por la informática y el auge de la digitalización le permitieron profesar la religión de una manera innovadora.

Nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, pero creció en Milán, donde cursó sus estudios y recibió la Primera Comunión. El rezo del rosario, la misa diaria y la adoración eucarística llegaron a ser parte de su rutina diaria.
Su afición por la tecnología lo condujo a crear páginas web para su colegio y para su parroquia, y a diseñar una exposición digital de más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia Católica. Este proyecto, aún disponible en línea, fue considerado un gran aporte para la misión evangelizadora.
La relevancia que adquirió para la religión estuvo asociada a su vez a dos milagros: la curación de un niño en Brasil y la recuperación total de una adolescente costarricense tras un grave accidente. Estos hechos fueron determinantes en la aprobación de su canonización.
En octubre de 2006, el joven recibió un duro diagnóstico: padecía de leucemia. La agresividad de la enfermedad fue determinante para que su salud empeorara en cuestión de días y a los 15 años y 5 meses, el 12 de octubre de 2006, falleció.
¿Cómo se llevó a cabo la ceremonia de canonización?
La ceremonia de canonización de Carlo Acutis contó con la presencia de toda la familia, sus padres y sus dos hermanos. Su madre Antonia Salzano, fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo.
Acutis fue beatificado el 10 octubre de 2020 en la basílica de San Francisco de Asís y el 23 de mayo se conoció que el papa había firmado el decreto para su canonización.
Cabe recordar que la ceremonia estaban previstas para principios de este año, pero debieron posponerse tras la muerte del papa Francisco en abril, lo que condujo a que León XIV fuese el encargado de liderar este suceso histórico.















