A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos modificará las reglas para determinar quiénes podrán obtener una visa de no inmigrante sin presentarse a una entrevista consular presencial.
Según informó la Embajada de Estados Unidos en México, la actualización busca "optimizar los procesos y garantizar una evaluación más ágil y segura de las solicitudes", aunque advierte que ciertos grupos que antes estaban exentos ahora deberán asistir a la entrevista para pedir la visa.
Las nuevas categorías con exención de entrevista
Las autoridades migratorios precisaron que podrán calificar para esta medida, los solicitantes de visas diplomáticas u oficiales bajo las categorías A-1, A-2, C-3 (excepto empleados domésticos), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 o TECRO E-1.
Asimismo, las renovaciones de visas de turista con validez de diez años, siempre que el solicitante haya tenido al menos 18 años al momento de la emisión y solicite dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento.
La Embajada recalcó que "los oficiales consulares pueden requerir entrevistas en persona caso por caso", incluso para quienes cumplen con los requisitos de exención.
Los cambios clave en la solicitud de la visa a EE.UU.: quiénes deberán acudir presencialmente
Uno de los ajustes más relevantes es que, a partir de septiembre, los menores de 14 años y mayores de 79 años ya no estarán exentos y tendrán que acudir físicamente a una entrevista.
"El objetivo es reforzar la seguridad en el proceso y mantener altos estándares en la evaluación de solicitudes", señaló la representación diplomática. Este cambio aplica en todos los consulados y la Embajada de EE. UU. en México.