En esta noticia

El calendario escolar 2025 a 2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) considera 17 días de suspensión de clases durante todo el período, distribuidos entre feriados oficiales, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas.

De octubre al final del ciclo escolar, quedan por disfrutar 15 días en los que la SEP suspende clases a nivel nacional. ¿Qué pasará con la celebración por Día de Muertos? Checa todos los detalles a continuación.

¿Habrá clases en Día de Muertos 2025?

El viernes 31 de octubre de 2025 se suspenderán clases por la realización del Consejo Técnico Escolar, lo que junto con el 1 y 2 de noviembre genera un puente para los docentes, pero no para los estudiantes. Los dos primeros días de dicho mes caen en fin de semana, por lo que no habrá suspensión adicional de clases.

Estas fechas forman parte de un calendario que busca equilibrar las actividades académicas con momentos de descanso, siguiendo la normativa oficial de la SEP.

El Día de Muertos, a diferencia de otros días festivos, no se recorre a lunes, por lo que las clases se reanudarán normalmente después del final de la semana.

Feriados y puentes del ciclo escolar 2025-2026

El calendario escolar 2025-2026 contempla al menos tres fines de semana largos: del 14 al 17 de noviembre, del 30 de enero al 2 de febrero y del 13 al 16 de marzo de 2026. Estos incluyen descansos por CTE y conmemoraciones de la Revolución Mexicana, la Constitución y el natalicio de Benito Juárez.

Además, se mantienen dos periodos vacacionales: invierno del 22 de diciembre al 9 de enero, y Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril.

Estas medidas buscan organizar de manera clara las jornadas escolares, permitiendo tanto planificación docente como descanso de los estudiantes en momentos estratégicos del año.