La Tierra no para de sorprendernos, y mucho menos si se trata de los secretos que ocultan sus entrañas. Ahora el mundo quedó paralizado tras conocerse que en la provincia de China, Hunan, fue hallado un mega yacimiento de oro.
De acuerdo con fuentes locales e internacionales, la Oficina de Geología de la provincia Hunan, en China, catalogó el hallazgo como el más grande de la historia en su género. Con más de 1.100 toneladas de oro y con una supuesta calidad inimaginable, el gigante asiático adquiere mucho más poder, podría, inclusive, conquistar pequeños países, pagando su PBI.
El hallazgo del yacimiento de oro del alta pureza en China, genera un impacto directo en el costo de este metal precioso, apreciando así el valor del mismo en el mundo.
¿Cómo acceder a las toneladas de oro que tiene China en Hunan?
De acuerdo a un estudio geológico del 2024, las toneladas de oro se hallan a unos 3.000 metros de profundidad. Este yacimiento está en el aurífero de Wangu.
De momento, el oro se concentra en unas 40 vetas que son visibles. Ese increíble e inesperado hallazgo sería mayor que el de la mina South Deep de Sudáfrica, cuyas excavaciones comenzaron en 1961 bajo el nombre de Western Areas Gold Mine.
El hallazgo del yacimiento gigante de oro que reescribe la historia de la minería
El oro hallado en la mina de Wangu sorprende por su abundancia y al mismo tiempo llama la atención por su inusual pureza debido a las concentraciones de hasta 138 gramos por tonelada, una cifra extraordinariamente rara en la minería moderna.
Este nivel de riqueza mineral ha llevado a clasificarlo como un yacimiento supergigante. Sin embargo, el hallazgo cuestiona predicciones sobre el agotamiento del oro, reabriendo el debate sobre la verdadera escasez de este recurso, haciéndolo, tal vez, más accesible. ¿Puede este hallazgo impactar de forma negativa en los mercados y en el mundo?