Si existe un lugar en el mundo que más tesoros perdidos alberga en su interior, ese es el vasto océano. En este caso, el protagonista es el mar Caribe, de donde se conoció la ubicación de un gigante barco o galeón mercantil de 1656 con botines de oro extraídos de América con rumbo a Europa.
Conocido como Nuestra Señora de las Maravillas, o coloquialmente llamado "El Maravillas", una investigación submarina dio con las coordenadas en las Bahamas del misterioso barco y todo su botín de oro.
Cómo y cuándo se dieron con los tesoros del Maravillas
El arqueólogo marino por vocación, Bob Marx, (1936 - 2019) fue quien dio con el paradero del Maravillas y su botín de oro en 1972, durante una expedición en el Canal de las Bahamas.
Robert F. Marx "Bob Marx", estuvo acompañado por un equipo experimentado en arqueología subacuática. La fotoperiodista Hillary Hauser también estuvo involucrada en la misión, aunque dejó la expedición antes de que se encontrara el tesoro.
El valor del tesoro del Maravillas se estimó en más de 5 millones de dólares. Toda una fortuna sumergida y perdida en el fondo del mar Caribe.
La hazaña de Bob Marx dio lugar al documental pasado por televisión, Treasure Galleon, cuya narración estuvo a cargo del famoso Rob Serling.
El botín de oro del Maravillas hallado en el fondo del mar Caribe
El hallazgo del tesoro del Maravillas incluyó una variedad de joyas y objetos preciosos. Entre los tesoros recuperados se encontraban:
Joyas: Se recuperaron numerosas joyas, incluyendo anillos, collares, pendientes y pulseras, muchas de las cuales estaban elaboradas con oro, plata y piedras preciosas como diamantes, esmeraldas y rubíes.
Monedas: Se encontraron monedas de oro y plata de diferentes denominaciones y épocas, que posiblemente formaban parte del tesoro de carga del barco.
Objetos de valor histórico: Además de joyas y monedas, se recuperaron objetos de valor histórico, como estatuillas, artefactos decorativos y elementos de la vida cotidiana de la época, que proporcionan información sobre la cultura y el comercio de la era colonial.
Reliquias religiosas: Algunos de los tesoros recuperados incluían reliquias religiosas, como crucifijos y medallas, que podrían haber pertenecido a los pasajeros o la tripulación del barco.
En conjunto, estos tesoros recuperados en el fondo del mar ofrecen una ventana fascinante a la historia marítima y la riqueza cultural de la época colonial, y representan un importante descubrimiento arqueológico y patrimonial.