En esta noticia
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece cuáles son los días de descanso obligatorio en México, es decir, aquellos considerados no laborables.
Dentro de esa enumeración se encuentra la respuesta para quienes se preguntan cuándo será el próximo feriado: será el 16 de septiembre, en conmemoración del Día de la Independencia Nacional.
Qué se celebra el 16 de septiembre en México
Esta fecha conmemora el momento en que el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla dio el famoso "Grito de Dolores" en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, llamando a los ciudadanos a levantar armas contra el dominio de los españoles.
Este evento marcó el inicio de la Guerra de Independencia de México, que duraría 11 años y culminaría con la firma del Tratado de Córdoba de 1821, que formalmente reconoció la independencia de México.
¿Quiénes deben trabajar el 16 de septiembre y cuánto deben cobrar?
En principio, el 16 de septiembre será un día feriado para todos los trabajadores.
No obstante, los empleadores pueden requerir que ciertos empleados trabajen durante esa jornada.
En ese caso, los trabajadores tienen derecho a recibir un pago doble por el servicio prestado, además de su salario habitual. Es decir, deberán cobrar su salario normal más una cantidad equivalente como compensación extra.
¿Las supermercados y bancos abren el 16 de septiembre?
La mayoría de los bancos permanecerán cerradosel 16 de septiembre debido a la conmemoración de la Independencia de México. Esta es una disposición de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Sin embargo, las sucursales que se encuentren dentro de centros comerciales y supermercados serán la excepción, ya que abrirán en sus horarios habituales.
Por su parte, la mayoría de los supermercados operarán en sus horarios habituales el 16 de septiembre.
Cadenas como Chedraui, La Comer (incluyendo Sumesa, Fresko y City Market), Soriana y Walmart (incluyendo Sam's Club, Walmart, Express y Bodega) confirmaron que mantendrán sus horarios normales.