La llegada de agosto se dio con el comienzo de la cuenta regresiva para todos los conductores mexicanos que cumplan con los requisitos para realizar la verificación vehícular de sus rodados.
Aquellos automovilistas del Estado de México (Edomex) y Ciudad de México (CDMX) que deban iniciar el proceso antes de que concluya el mes, tendrán que tomar nota de los pasos a seguir.
¿Quiénes deben realizar el proceso de Verificación Vehícular?
El calendario que establece quiénes son los conductores que deben iniciar el proceso de verificación vehícular contempla a los automóviles con ciertas características:
- Autos con engomado amarillo y terminación 5 o 6. La fecha límite para hacer el trámite es el 31 de agosto.
- Autos con engomado rosa y terminación 7 u 8. Tendrán tiempo para completar este proceso hasta el 30 de septiembre.
¿Quiénes no necesitan realizar la Verificación Vehícular?
Según consigna la normativa con la que se rige el Gobierno mexicano, existe un sector de la población que tendrá el beneficio de exentarse el proceso de Verificación Vehicular.
Se trata de todos aquellos conductores que manejan coches amigables con el medio ambiente, con un consumo de gasolina bajo o nulo, como el que permiten los siguientes rodados:
- Vehículos con matrícula de auto antiguo, de colección y/o traslado
- Tractores agrícolas
- Maquinaria industrial
- Motocicletas
- Vehículos eléctricos
- Vehículos híbridos categorías I y II
Paso a paso: cómo iniciar el proceso de Verificación Vehícular
Los habitantes que deban iniciar el proceso de verificación vehícular, necesitarán atender al procedimiento a seguir, que implica:
En primer lugar, agendar una cita. Cabe destacar que la plataforma de solicitud varía en función de la entidad desde donde se inicie el trámite:
- Los que residan en CDMX, cuentan con el portal https://citasverificentros.cdmx.gob.mx/.
- Los mexiquenses deberán dirigirse al siguiente enlace https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/.
En segundo lugar, deberán imprimir el comprobante de la cita y presentarse en la fecha y hora indicada con una serie de documentos, tales como: identificación oficial, comprobante de última verificación, tarjeta de circulación y copia de la factura en caso de tratarse de un auto nuevo.