En esta noticia

En las últimas horas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un cambio en el calendario escolar, más precisamente, en el inicio del ciclo lectivo.

De esta manera, confirmó que lavuelta a clasespara los alumnos de todo el país se atrasará de la fecha prevista. A continuación, te contamos todos los detalles al respecto.

SEP confirmó un atraso en el inicio del ciclo escolar

El titular del organismo gubernamental, Mario Delgado Carrillo, anunció que el calendario escolar se modificará para otorgar una semana adicional de vacaciones a los docentes.

La medida, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca compensar a los maestros de todo el país el tiempo que dedican a actividades administrativas fuera del calendario de clases.

Durante una reciente entrevista, Delgado Carrillo señaló que estos suelen extender su labor dos semanas más allá del cierre oficial del ciclo escolar, para concluir procesos de calificación y planeación.

Sumado a ello, en muchos casos también se reintegran una semana antes del arranque formal del siguiente curso. "Les queda si acaso 2 o 3 semanas de verdadero descanso", sostuvo el secretario.

¿Cuándo inician las clases?

Bajo este contexto, el inicio del próximo ciclo lectivo 2025-2026 será el lunes 1 de septiembre, en lugar del último lunes de agosto como era habitual.

Además de este ajuste, se ha anunciado un incremento salarial para los docentes: un aumento del 9% retroactivo al 1 de enero de 2025 y un 1% adicional a partir del 1 de septiembre, sumando un total del 10%.

Estas modificaciones buscan mejorar las condiciones laboralesde los docentes, y reconocer su duro esfuerzo dentro del sistema educativo del país.

Próximos feriados para estudiantes

La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla todos los años una cierta cantidad de fechas en las que los estudiantes deMéxico pueden aprovechar para descansar y distenderse de sus responsabilidades.

Para lo que resta del año, quedan marcadas una serie de jornadas en las instituciones educativas no abrirán sus puertas. Entre ellas, se incluyen:

  • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  • Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.