

La pérdida o el hurto de la Tarjeta del Bienestar es una situación que puede generar gran alarma entre los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México. No obstante, el Banco del Bienestar ha implementado un protocolo de seguridad gratuito y eficiente diseñado para blindar los recursos económicos depositados y asegurar la reposición del plástico a la brevedad.
Conocer este procedimiento es crucial para que los beneficiarios, ya sean adultos mayores, personas con discapacidad o estudiantes, puedan actuar de inmediato y evitar el uso indebido de sus fondos y perder su pensión.
Qué hacer si perdí la Tarjeta del Bienestar
El paso más vital para proteger el dinero es el reporte inmediato del incidente. Ante un robo o extravío, el beneficiario debe comunicarse sin demora al número telefónico oficial del Banco del Bienestar: 800 900 2000 o, alternativamente, al 800 821 3844 si así lo indica su programa social específico.
Esta llamada tiene como objetivo principal el bloqueo preventivo y definitivo de la tarjeta anterior, impidiendo de forma instantánea cualquier retiro o compra no autorizada. Durante la comunicación, el personal solicitará la CURP y una identificación oficial vigente para validar la identidad y, al finalizar, otorgará un número de folio indispensable para el seguimiento del trámite.
Cómo recuperar la Tarjeta del Bienestar
Una vez realizado el reporte telefónico y obtenido el folio de seguridad, el proceso de solicitud de reposición se inicia acudiendo a cualquier sucursal del Banco del Bienestar. Es esencial que el titular reúna y presente la documentación completa para evitar demoras en la gestión.
Los requisitos incluyen:
- identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- la CURP
- comprobante de domicilio reciente
- el número de folio o referencia generado en la llamada de reporte.
Estos documentos son la base para la validación de la solicitud y la prevención de cualquier intento de suplantación de identidad.
Ya en la sucursal, el beneficiario deberá solicitar la emisión de una nueva Tarjeta del Bienestar por el motivo de robo, extravío o incluso deterioro. Los ejecutivos bancarios proporcionarán una estimación del tiempo de entrega, el cual puede variar ligeramente dependiendo del programa social al que esté adscrito el beneficiario, como la Pensión para el Bienestar o la Beca Benito Juárez.

Tras la aprobación, el banco notificará al titular la fecha y el punto de entrega del nuevo plástico, que en ciertos casos puede ser un módulo de la Secretaría del Bienestar.
Cómo acceder a los fondos sin la Tarjeta del Bienestar
Mientras se espera la reposición de la Tarjeta del Bienestar, si existe la necesidad de acceder a los fondos, algunas sucursales permiten el retiro en ventanilla presentando la identificación y el folio de reporte.
Una vez obtenido el nuevo plástico, el Banco del Bienestar insta a los usuarios a extremar las precauciones. Las recomendaciones de seguridad incluyen:
- la verificación de la correcta activación de la tarjeta antes de su uso en cajeros o comercios
- la memorización
- no divulgación del NIP ni de ningún dato bancario.











