La noticia sacudió a México este viernes: falleció Julieta Fierro, la astrónoma, física y divulgadora científica más reconocida del país. Su partida fue confirmada por la UNAM y rápidamente generó conmoción en la comunidad académica y cultural, sin dejar de lado a su colega, Claudia Sheinbaum quien de inmediato se pronunció tras conocer que su colega había muerto.
La primera en pronunciarse fue la presidentaClaudia Sheinbaum, quien compartió un mensaje cargado de emotividad en su cuenta de X. "Lamentamos el fallecimiento de Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio", escribió.
El sentido mensaje de Sheinbaum fue compartido miles de veces y generó condolencias de políticos, investigadores y ciudadanos que crecieron escuchando a Fierro acercar la ciencia a sus vidas. El país entero reconoce la pérdida de una mujer que supo transformar el conocimiento en inspiración.
La UNAM confirma la muerte de Julieta Fierro con un emotivo mensaje
La Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, fue la primera institución en dar a conocer oficialmente la noticia. En su cuenta oficial, publicó un mensaje de despedida en el que calificó a Fierro como #OrgulloUNAM.
"Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo. Julieta Fierro Gossman, 1948-2025", señaló la máxima casa de estudios, recordando su paso por el Instituto de Astronomía y su influencia como divulgadora.
¿Quién fue Julieta Fierro, la científica que inspiró a México?
Julieta Fierro nació en la Ciudad de México el 24 de febrero de 1948. Estudió Física en la UNAM y obtuvo una maestría en Astrofísica en la misma institución. Fue investigadora titular del Instituto de Astronomía y profesora en la Facultad de Ciencias.
Además, integró el Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto y, desde 2004, ocupó la silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua. Escribió 40 libros, de los cuales más de la mitad fueron de divulgación científica, y participó en radio, televisión y museos.
¿De qué y cómo murió Julieta Fierro?
El periodista Juan Becerra Acosta reveló que la familia de Julieta Fierro se encuentra devastada. También señaló que la científica "no estaba enferma. Murió escribiendo y sin dolor", lo que ha sorprendido tanto a colegas como a amigos cercanos.
Hasta el momento, no se han dado detalles adicionales sobre las causas de su muerte, pero se confirmó que ocurrió en la Ciudad de México, en plena actividad intelectual, como había sido su vida dedicada a la ciencia.
El legado de Julieta Fierro para la ciencia y la cultura
El nombre de Julieta Fierro quedó grabado en laboratorios, bibliotecas, planetarios y escuelas que llevan su nombre, testigos de su incansable labor por acercar el conocimiento científico a niños, jóvenes y adultos. Fue referente en México y el extranjero.
Su trabajo trascendió fronteras con colaboraciones en museos y observatorios de Estados Unidos, Puerto Rico, Sudáfrica y Japón. Sus conferencias y publicaciones lograron lo que pocos: hacer de la astronomía un lenguaje accesible y apasionante para todos.