La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha difundido el calendario del ciclo lectivo 2025-2026 y con él, la fecha en que los alumnos deberán volver a las aulas tras las vacaciones de verano.
En vísperas del receso escolar, programado para que dé comienzo a mediados de julio, algunos estudiantes ya han dejado de asistir a clases por un cambio establecido para ciertas entidades federativas. Checa todos los detalles respecto a las fechas más importantes, según la SEP.
¿Cuándo darán comienzo las vacaciones de verano?
La gran mayoría de los alumnos que se encuentran inscritos a las instituciones públicas amparadas por la SEP darán comienzo al tan esperado descanso el miércoles 16 de julio.
Sin embargo, existe un sector de la población que ya ha dejado de asistir a clases y ha comenzado con sus vacaciones de verano antes de tiempo.
Se trata de los miembros de la comunidad educativa del país de ciertas entidades federativas, como Yucatán, que comenzó con su receso el pasado viernes 11 de julio.
Por su parte, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de Sonora concluyeron con el ciclo lectivo 2024-2025 el 9 de julio, mientras que los de Guanajuato culminarán el martes 15 del mismo mes.
Cabe recordar que los estudiantes que asisten a las aulas en Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) cumplirán con el calendario nacional de la SEP y dejarán de ir a las escuelas a partir del miércoles 16 de julio.
¿En qué fecha deberán volver a las aulas?
Recientemente, la SEP publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el calendario escolar 2025-2026, en el que se detallan no sólo las jornadas más importantes y los días en los que no habrá clases, sino también la fecha en que deberán regresar a las aulas tras las vacaciones de verano.
Concretamente, el inicio del ciclo lectivo 2025-2026 se encuentra programado para el próximo lunes 1 de septiembre, por lo que los alumnos tendrán la posibilidad de disfrutar de casi un mes y medio de receso sin actividades escolares.