

En esta noticia
A pocos meses de concluir un nuevo año, las expectativas de los mexicanos que están próximos a efectuar su retiro laboral se encuentran orientadas a saber cuál es el monto que recibirán como pensión. Particularmente para quienes los ampara el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los cambios en los ingresos mensuales que tendrán podrían llegar a partir del 2026.
Cabe destacar que la Pensión Mínima Garantizada, un recurso que desde hace años tiene por objetivo proteger a los trabajadores con menores ingresos, volverá a actualizarse en los próximos meses a partir de un nuevo cálculo que ya tiene respaldo legal.
Si bien la cifra exacta aún no ha sido confirmada de manera oficial, el ajuste que permitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con una nueva resolución, cambiará para siempre la forma en que se actualizan las pensiones de los mexicanos.
¿Cuál es el aumento que se aplicará a la Pensión Mínima Garantizada?
De acuerdo con las proyecciones económicas actuales, la Pensión Mínima Garantizada del IMSS podría aumentar cerca de 12% en 2026, lo que elevaría el monto mensual hasta aproximadamente 10,700 pesos. Este ajuste se realizará en función del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), tal como lo ordenó la Suprema Corte en 2024.

Con esto, el sistema busca asegurar que quienes cotizaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973 (Ley 73), es decir, aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1° de julio de 1997, mantengan el valor real de su pensión, evitando que la inflación reduzca su poder adquisitivo con el paso del tiempo.
Por otra parte, quienes pertenecen al régimen de la Ley 97 dependen del rendimiento acumulado en su Afore, por lo que sus incrementos no siguen la misma regla.
Actualmente el monto promedio de la pensión mínima garantizada se ubica en 9,485 pesos mensuales, aunque puede variar según el salario base de cotización y las semanas registradas por cada trabajador.
¿Cómo solicitar la Pensión Mínima Garantizada y quiénes pueden hacerlo?
El IMSS recuerda que para solicitar la Pensión Mínima Garantizada se deben cumplir tres requisitos principales:
- Tener 60 años o más
- Contar con al menos 500 semanas cotizadas bajo Ley 7.
- Estar dado de baja del régimen obligatorio.
El trámite puede realizarse tanto en línea como en las subdelegaciones del IMSS, presentando CURP, identificación oficial y un estado de cuenta bancario. Una vez aprobado, el instituto notifica el monto asignado y la fecha de inicio del pago mensual.













