Al menos dos veces al año, una parte del territorio mexicano debe realizar un cambiode horario, que implica adelantar o atrasar una hora los relojes según la estación en la cual estén próximos a ingresar.
Recientemente, algunos habitantes del país llevaron a cabo la primera modificación en sus dispositivos electrónicos, por lo que quienes quieran saber cuándo se repetirá el accionar en 2025 deberán atender a los siguientes detalles.
¿Por qué cambia la hora en algunas regiones de México?
Cabe destacar que el cambio de horario en México fue suspendido durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con el objetivo de mejorar la calidad del sueño de los ciudadanos.
Sin embargo, la medida no aplica para los estados que limitan con la frontera de Estados Unidos, donde se mantiene vigente el ajuste dos veces al año y conduce a que las regiones que lindan con el límite territorial, funcionen bajo el mismo esquema para facilitar las operaciones comerciales y los servicios.
¿Cuáles son los estados que ajustaron los relojes en marzo?
Según la normativa que rige en México, un total de 36 municipios realizaron el cambio de horario a comienzos de marzo. Concretamente, quienes se vieron afectados por la medida fueron:
Baja California
- San Quintín
- Tecate
- Tijuana
- Ensenada
- Mexicali
- Playas de Rosarito
Chihuahua
- Guadalupe
- Janos
- Juárez
- Manuel Benavides
- Ojinaga
- Praxedis G. Guerrero
- Ascensión
- Coyame del Sotol
Coahuila
- Jiménez
- Morelos
- Nava
- Ocampo
- Piedras Negras
- Villa Unión
- Zaragoza
- Acuña
- Allende
- Hidalgo
- Guerrero
Nuevo León
- Anáhuac
Tamaulipas
- Miguel Alemán
- Mier
- Nuevo Laredo
- Reynosa
- Río Bravo
- Valle Hermoso
- Camargo
- Guerrero
- Gustavo Díaz Ordaz
- Matamoros
¿Cuándo vuelve a cambiar la hora en México?
El último cambio de horario que realizaron los municipios de las entidades federativas que limitan con la frontera estadounidense fue el pasado 9 de marzo, cuando adelantaron una hora sus relojes.
A las 2:00 de la mañana de ese día, los ciudadanos que residían en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas debieron llevar adelante las actualizaciones pertinentes.
El próximo cambio de horario que realizarán los habitantes será el próximo domingo 2 de noviembre de 2025, cuando tengan que atrasar una hora sus relojes para volver al horario estándar.