

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un organismo del Gobierno dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cuya su principal función es administrar y supervisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
En este sentido, el organismo tributario advirtió a todos aquellos contribuyentes que hayan realizado un determinado trámite cuáles son los pasos que deberían llevar a cabo, si han procedido de una forma concreta. Checa todos los detalles al respecto.
SAT: ¿Qué pasos debo seguir si realicé alguno de estos trámites?
A través de su cuenta oficial en X, el SAT realizó un anuncio dirigido a todos aquellos que lleven a cabo algún tipo de trámite a través de la aplicación SAT ID.

De acuerdo con lo que informó la entidad recaudadora en sus redes sociales, es posible dar seguimiento al estado del trámite siempre que se sigan correctamente lospasos dentro de la plataforma.
Los contribuyentes que hayan iniciado un trámite en esta plataforma y deseen conocer su estado pueden consultarlo ingresando al su sitio web oficial.
Todos los trámites que se pueden hacer sin oficina
Además de consultar el estado del trámite a través de la web, los contribuyentescuentan con la posibilidad de realizar distintos tipos de operaciones de forma totalmente online. Estas, que se pueden llevar a cabo desde una computadora, teléfono o dispositivo electrónico, son:
- Generar o actualizar tu contraseña.
- Consultar los tutoriales para otros trámites y aplicaciones.
- Consultar información de tu certificado de e.firma más reciente e históricos.
- Consultar información de tus Certificados de Sello Digital activos.
- Generar tu clave dinámica de la e.firma portable, entre otros.
- Obtener el reporte de la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales.
- Obtener la Cédula de Identificación Fiscal y Constancia de Situación Fiscal.
- Consultar los mensajes de interés del Buzón Tributario.
- Presentar declaraciones provisionales o definitivas y declaración anual para personas.
- Recibir orientación a través del Chat uno a uno o en MarcaSAT.
- Conocer la autenticidad de un documento emitido o avalado por el SAT a través del verificador de códigos.
SAT emitió una alerta y prohibió prestar las tarjetas de crédito

Este aviso forma parte de los esfuerzos del organismo público para frenar irregularidades, especialmente en un momento en que se acerca el periodo de presentación de la declaración anual de impuestos para personas físicas.
Así las cosas, la entidad informó que uno de los mayores peligros de prestar tu tarjeta de crédito a terceros, por más que se trate de amigos o familiares, recae en cuando los gastos realizados superan los ingresos declarados.
Esto se debe a que dicha situación puede activar una revisión automática, que implica un escrutinio detallado de todos los movimientos financierosregistrados a nombre del dueño del plástico.















