En un encuentro reciente en la Ciudad de México, la Asociación de Bancos de México (ABM) se reunió con John K. Hurley, Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera (TFI) de Estados Unidos, para reforzar la estrategia conjunta contra el financiamiento de cárteles y el flujo ilegal de dinero que alimenta el narcotráfico.
La prioridad: proteger el sistema bancario y frenar la expansión del fentanilo hacia territorio estadounidense.
Bancos bajo vigilancia: cómo los cárteles usan el dinero para operar
John K. Hurley destacó que el sistema financiero mexicano juega un papel fundamental para bloquear las transacciones ilícitas que sostienen a las organizaciones criminales.
Las alertas emitidas por el Tesoro de Estados Unidos permiten que los bancos fortalezcan sus protocolos de cumplimiento y reduzcan el riesgo de lavado de dinero, limitando significativamente las operaciones de los cárteles.
Alianza México-Estados Unidos: un frente común contra el financiamiento ilícito
El subsecretario reafirmó la importancia de la cooperación bilateral para desmantelar las redes de narcotráfico.
Las recientes medidas regulatorias demuestran la determinación de Estados Unidos y México de mantener una colaboración sólida entre gobierno e industria financiera, asegurando resultados concretos en la lucha contra el flujo de dinero ilícito que amenaza la seguridad de ambos países.