En esta noticia

Habitualmente recomendamos a nuestros niños que en lugar de refrescos opten jugos de fruta para evitar el exceso de azúcar. Pero, ¿qué pensarías si en realidad supieras que es potencialmente lo mismo? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una alerta máxima respecto del peligro de estos jugos y los consideró no aptos para los más pequeños.

El estudio realizado por Profeco fue aún más allá: no solo señaló aquellas bebidas con sabor a fruta con exceso de azúcar sino además, aquellas que contienen edulcorantes en cantidades no recomendables en la alimentación infantil. ¿Qué marcas señaló y por qué?

Alerta máxima de Profeco en su lucha contra la obesidad infantil

Mejor no: Profeco aconseja evitar el consumo de ciertos jugos de frutas engañosos en su composición. Foto: FreePik.es.

Si bien es cierto que la Profeco evalúa todos los productos al alcance de los consumidores tanto alimenticios como de higiene personal y hasta eléctricos, lo real es que en esta oportunidad el análisis de los jugos de fruta estuvo relacionado directamente con los últimos índices de obesidad infantil de nuestro país.

En efecto, el año pasado México se ubicó lamentablemente como el país con la mayor tasa de obesidad infantil en el mundo. De acuerdo con datos de la UNICEF, una de cada 20 niñas y niños menores de cinco años ya presenta sobrepeso u obesidad. La proporción aumenta a uno de cada tres en menores de más de cinco años.

Según Profeco, el consumo frecuente de jugos y bebidas saborizadas puede favorecer el desarrollo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia y resistencia a la insulina, entre otras.

Profeco: estos jugos contienen exceso de azúcar y no son aptos para niños

Profeco analizó todas las marcas de jugos de frutas y alertó sobre las no aptas para los chicos. Foto: FreePik.es.

Aunque los azúcares se encuentran de forma natural en frutas y verduras, la mayoría de los jugos de fruta añaden por sobre el contenido natural azúcares procesados.

La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar el consumo de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica diaria, lo que equivale a menos de 250 mililitros de bebidas azucaradas al día. Como contrapartida, los edulcorantes artificiales en niños pueden alterar el metabolismo afectando el metabolismo de la insulina provocando niveles elevados de glucosa en sangre.

A partir de esto, Profeco analizó revisó jugos y bebidas saborizadas que se comercializan ampliamente en supermercados mexicanos. Entre ellos identificó a 32 con baja proporción de fruta y adición de azúcares o edulcorantes, lo que los hace poco recomendables para el consumo infantil.

En la categoría de "bebidas con fruta", los productos no recomendados por Profeco fueron:

  • DEL VALLE Durazno (21% de fruta), Mango (17.8%), Manzana (24%).

  • JUMEX Durazno (15%), Mango (20%), Manzana (30%).

  • FLORIDA 7 Durazno (4.7%).

  • VIGOR MINI en sus versiones Durazno, Mango y Manzana, todas con menos del 21% de fruta y edulcorantes añadidos.

  • FRUTSI DEL VALLE, con proporciones menores al 11% de fruta.

Entre las "bebidas sabor fruta" y "bebidas sabor soya y fruta", Profeco incluyó a las siguientes dentro de las que no recomienda para el consumo infantil.

  • ADES, en presentaciones que combinan soya con pequeñas proporciones de guanábana, manzana, durazno, piña, uva, mango y naranja.

  • CIEL MINI DEL VALLE, con solo 1% de contenido de fruta en sus bebidas sabor uva y manzana.

  • FLORIDA 7 Mango, con apenas 6.6% de fruta.

  • FRIKO, en todas sus variantes: fresa, mango, piña, tamarindo y uva, sin contenido nutricional relevante.

  • PAU PAU JUMEX, con apenas 2% de manzana en sus versiones sabor manzana y uva.

Profeco recuerda una vez más la importancia de leer las etiquetas de los envases, en particular, los sellos de advertencia del etiquetado frontal. Finalmente, recuerda que antes de realizar cualquier tipo de modificación en tu dieta o en la de tus hijos es recomendable que lo consultes con tu médico de cabecera.