

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), junto a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dieron a conocer un operativo a partir del cual se detectaron irregularidades en un gran número de estaciones de servicio, lo que condujo a la clausura de determinadas sucursales.
Las entidades gubernamentales implementaron el Programa Extraordinario de Verificación a gasolineras, que se lleva a cabo a nivel nacional y tiene por objetivo proteger los derechos de las personas que consumen combustible.

En este sentido, comunicaron cuáles fueron las acciones que se llevaron a cabo en el último tiempo y dieron a conocer la inmovilización de 597 instrumentos de medición por irregularidades.
¿Cuál fue el procedimiento que se llevó a cabo?
Como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se visitaron un total de 16 entidades en las que se recorrieron un total de 5 estaciones en Mérida y una en Progreso.
De las 6 que se visitaron, quedaron inmovilizados 50 instrumentos medidores y se interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por no vender litros de a litro.
¿Cuáles fueron las estaciones de servicio que clausuró el Gobierno?
Según confirmó la ASEA, se clausuraron de forma temporal total las siguientes estaciones de servicio por incumplimientos en materia de impacto ambiental:
Luis Martín de Jesús Alonzo Morales, en Chicxulub Puerto Campestre, en Fraccionamiento Gonzalo Guerrero Jacinto Canek, en Yucalpetén Temozón Norte, en Ejido Chuburná Periférico Selnav, en San Luis Dzununcán F.U.T.V., en Centro, Mérida
En esta misma línea, se verificaron las estaciones de Petrocam en Santa Ana; Gasolinera Campeche en San Román; Servicios Especiales en Guadalupe; Turismo Campeche en Bosques; Ariel Medina Castillo en Champotón, y Comercializadora Flor de Calkiní en el tramo Dzitbalché-Becal de las cuales se inmovilizaron 13 bombas por irregularidades en las bitácoras y fallas en los sensores.
Además, la ASEA colocó sellos de clausura temporal total en las seis estaciones visitadas en Campeche, conforme a la LGEEPA al no tener a la vista su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) actual.
En total, el organismo de Gobierno clausuró un total de 84 gasolineras por no exhibir su Manifestación de Impacto Ambiental vigente, y la Profeco a dos de ellas en Querétaro por reincidir en la negativa de verificación.














