En esta noticia

El 9 de agosto de 2025, México puso en marcha un nuevo sistema de visa electrónica dirigido a extranjeros que entren por vía aérea como visitantes sin realizar actividades remuneradas.

Esta medida busca digitalizar y agilizar los procesos de ingreso al país, reemplazando viejos trámites convencionales por uno totalmente en línea.

Se trata de un formato digital que elimina la necesidad de acudir físicamente a consulados o embajadas, permitiendo gestionar la visa desde cualquier lugar con acceso a internet y cumpliendo con los requisitos establecidos.

Qué es la visa electrónica y cómo funciona

Este nuevo sistema, impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) junto con la Secretaría de Gobernación (Segob), es el cambio migratorio más importante en una década.

Con esta innovación, a partir de ahora los expedientes se digitalizan completamente, incorporando datos biométricos y certificados electrónicos, eliminando fotos impresas y documentos físicos.

El sistema funciona exclusivamente por vía aérea, y mientras se encuentre en fase de transición, coexistirá con los trámites tradicionales consulares

Vigencia y condiciones de uso

La visa electrónica es válida por 180 días desde su emisión y permite una única entrada al país. Está destinada a visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas - como turismo, negocios sin pago, tránsito, conferencias, estudios cortos, entre otros- siempre que la estadía no supere el plazo establecido.

Aunque este documento facilita el ingreso, no garantiza la admisión definitiva: las autoridades migratorias en la frontera pueden requerir documentación adicional como reservaciones, boletos de salida o comprobantes económicos para la admisión final.

Cómo tramitar la visa electrónica paso a paso

  • Ingresa al portal oficial de la SRE y crea una cuenta en línea.
  • Completa la solicitud con datos exactos.
  • Paga en línea conforme a la Ley Federal de Derechos.
  • Adjunta una copia de tu pasaporte vigente en formato digital junto con sus datos, y una fotografía digital sin lentes, con fondo blanco.
  • Aguarda por la aprobación de tu visa.

En casos de menores de edad o personas bajo tutela, el trámite debe realizarlo el padre, madre o tutor legal.